GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

14 centros de cultivo mantienen planes de acción por las FAN

Fecha de publicación : 13/04/2021

A la fecha se ha retirado aproximadamente un 95% de la mortalidad total en ambas regiones en las zonas afectadas, lo que corresponde a 5.689 toneladas.

14 centros de cultivo mantienen planes de acción por las FAN
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) actualizó la información sobre las fiscalizaciones y manejo de la mortalidad que se han llevado a cabo en torno a la contingencia de mortalidad masiva de salmónidos por Floraciones Algales Nocivas (FAN) en las regiones de Los Lagos y Aysén.

Al 13 de abril, 14 centros de cultivos mantienen activos los planes de acción ante mortalidades masivas, 6 corresponden a la región de Los Lagos y 8 en la región de Aysén.

También podría gustarte

Fenónemo del «El Niño» el centro de análisis de seminario

Las concesiones acuícolas se toman la agenda regional y nacional

Seminario organizado por CIBA abordó los efectos del fenómeno del niño en la salmonicultura

“Destacando que en la región de Aysén 4 centros ya no registran mortalidad asociada a FAN (103593, 110154, 110268 y 110129) y 4 centros (102077, 103418, 110411 y 110242) disminuyeron su mortalidad a niveles bajos, pudiendo finalizar contingencia si las condiciones ambientales lo permiten”, dice el comunicado de la Autoridad.

“A la fecha, el ente fiscalizador ha verificado un total aproximado de 5.689 toneladas de mortalidad, 3.126 toneladas corresponden a los centros afectados en la región de Los Lagos, lo que equivale al 13% de la biomasa activa en las ACS afectadas y 2.563 toneladas a la región de Aysén, lo que corresponde al 2% de la biomasa activa en las ACS afectadas”.

Sernapesca ha estado presente y fiscalizando durante todo el proceso de manejo de mortalidad, informando que al día 12 de abril, se ha retirado un aproximado de 5.384 toneladas (2.835 toneladas en la región de Los Lagos y 2.549 toneladas en la región de Aysén), es decir, 95% aproximadamente, lo que corresponde a un 3,7% total de la biomasa activa en las áreas afectadas. En cuanto al 5% restante, Sernapesca ya emitió todas las autorizaciones necesarias para su pronto traslado por parte de las distintas compañías, monitoreando el correcto manejo y traslado.

Como medida preventiva para mitigar el riesgo, Sernapesca autorizó el traslado de peces vivos desde centros de cultivos que se encuentran en zonas afectadas a zonas libres de FAN. En la región de Los Lagos se han traslado 5.896.277 ejemplares y en la región de Aysén 505.111 ejemplares. Además, el Servicio autorizó la cosecha de un total de 1.421.572 peces.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Benchmark Genetics firma el que podría ser el mayor contrato de ova de salmón hasta la fecha

Siguiente Artículo

Estudio noruego recomienda capacitar en bienestar animal a todos los colaboradores

Siguiente Artículo
Estudio noruego recomienda capacitar en bienestar animal a todos los colaboradores

Estudio noruego recomienda capacitar en bienestar animal a todos los colaboradores

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.