GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

23 empresas vinculadas a SalmonChile firman acuerdo voluntario de sustentabilidad y cambio climático

Fecha de publicación : 11/10/2021

A través de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) firmado entre la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y SalmonChile, las empresas inician un trabajo conjunto para enfrentar los desafíos del cambio climático en un plazo de dos años.

23 empresas vinculadas a SalmonChile firman acuerdo voluntario de sustentabilidad y cambio climático

APL “Estrategia de Cambio Climático y Economía Circular para el Sector Salmonero” | Salmonchile.cl

Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Empresas de la industria salmonicultora de Los Lagos y Aysén asumieron el compromiso de avanzar en soluciones concretas y verificables para reducir las brechas ambientales del sector, relacionadas específicamente con huella de carbono y generación de residuos, mediante el Acuerdo de Producción Limpia firmado entre la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Asociación de la Industria del Salmón de Chile (SalmonChile).

Es así como las empresas, se comprometen con el Acuerdo de Producción Limpia (APL), “Estrategia de Cambio Climático y Economía Circular para el Sector Salmonero”, para las Regiones de Los Lagos y Aysén, el cual tiene como principal objetivo: mejorar las prácticas del sector salmonicultor y su cadena, específicamente en lo relacionado con economía circular y cambio climático, a fin de mejorar la sustentabilidad del sector y aportar sectorialmente a los compromisos adquiridos por el país en estas materias.

También podría gustarte

SalmonChile visita planta de Camanchaca y destaca relevancia de la salmonicultura en la Región del Biobío

Favet firma alianza científica estratégica con Intesal  

INTESAL participó de Misión público-privada a China, liderada por Sernapesca y SUBREI.

“Los Acuerdos de Producción Limpia son una gran herramienta para resolver diferentes situaciones de la sustentabilidad. Hoy la industria salmonera se está comprometiendo a incorporar acciones en torno a la sustentabilidad de manera de generar empresas más responsables, amigables y limpias. Este es un gran camino que empieza la salmonicultura nacional”, comentó el director ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Ignacio Santelices.

De esta manera, informó SalmonChile, se han sumado a este Acuerdo voluntario diez empresas productoras de salmón – Australis, Cermaq, Cook Aquaculture, Yadrán, Marine Farm, Blumar, Camanchaca, MultiX, Salmones Austral y Ventisqueros-, nueve proveedoras de la industria -Akva, Bioled, Pharmaq, Badinotti, Garware Technical Fibres, Stim, Gripship, Sodexo y Fiordo Austral- y tres plantas de alimentos – Biomar, Salmofood y Skretting

Las empresas salmonicultoras y su cadena productiva trabajarán coordinadamente en temáticas como medición de huella de carbono e hídrica, gestión y reducción de consumos energéticos para prevenir y mitigar emisiones de gases de efecto invernadero, mejoramiento de la gestión y valorización de residuos inorgánicos y lodos, así como la optimización de la logística en toda la cadena productiva, entre otras acciones.

La Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo, destacó que “desde Subpesca, valoramos este tipo de acuerdos que son muy importantes para que la salmonicultura en Chile continúe avanzando en la sustentabilidad. Estamos viviendo momentos que requieren de una adaptación y flexibilidad en torno a los efectos del cambio climático, por tanto, es fundamental que todos los sectores productivos se preocupen y ocupen de poder mantener un equilibrio entre desarrollo económico y cuidado del medioambiente. Todo aquello, junto al trabajo con las comunidades, debe ser considerado.”

Este APL tendrá especial foco en el impulso de la circularidad del sector, por lo que se espera desarrollar proyectos o nuevos modelos de negocios de economía circular para prevención y valorización de residuos sólidos; establecer un acuerdo colaborativo entre productores de salmón y agricultores para potenciar el uso de los lodos en el agro; así como la implementación de una plataforma de reporte de residuos según las exigencia del Sistema Nacional de Declaración de Residuos (Sinader), entre otras acciones.

“En un par de décadas habrá 3.000 millones de personas más requiriendo alimentos saludables. Como industria del salmón queremos seguir ofreciendo al mundo una proteína animal de calidad, y este paso es un avance significativo para tener una industria más sustentable, por lo mismo invitamos a las empresas que aún no lo han hecho a adherirse a esta importante iniciativa”, enfatizó el presidente de SalmonChile, Arturo Clément, destacando la relevancia del nuevo APL de la industria salmonicultora.

“El salmón es la proteína más sustentable, ya que tiene una baja huella de carbono, poco uso de agua y no contribuye a la disminución de tierras cultivables. Por ello, este Acuerdo de Producción Limpia ayudará a mejorar aún más nuestra interacción con el medioambiente a través de acciones reales”, detalló el presidente de SalmonChile, Arturo Clément.

¿Qué considera el APL?

Con la participación y apoyo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se inicia un trabajo conjunto para añadir valor en la producción salmonera en un plazo de 24 meses.

En lo medular, el Acuerdo voluntario considera la implementación de siete metas específicas, que consideran desde generar estándares y medición de huella de carbono diferenciado para toda la cadena de valor de la industria, así como de huella hídrica corporativa para productoras de salmón, prácticas de economía circular, hasta la implementación de proyectos con comunidades del borde costero, que incentiven la responsabilidad ambiental en la gestión de los residuos.

Así se busca abordar de manera integral los principales desafíos de la industria mediante acciones concretas contenidas -en términos generales- en los siguientes 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación: a través de talleres y laboratorios de economía circular, se podrá contar con información que permita a la industria planificar, diseñar y construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.

Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos: con el diseño de un estándar de medición de huella de carbono y huella hídrica, así como con los resultados obtenidos mediante las respectivas mediciones, se podrán adoptar medidas dentro de cada compañía y el sector en general para combatir el cambio climático y sus efectos.

Objetivo 14: Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos: al generar conciencia en el manejo de residuos, utilizar nuevas materialidades en los procesos productivos y el trabajo colaborativo entre la industria y las comunidades, se podrá contar con mejores herramientas para conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos.

Objetivo 17: Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible: SalmonChile y la industria están en constante búsqueda de colaboración con entidades alrededor del mundo, mediante los cuales apoyan revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Adultos Mayores trabajan acuiponía en Puerto Octay

Siguiente Artículo

Restricciones por pandemia elevan demanda por máquinas vacunadoras en Noruega

Siguiente Artículo
Restricciones por pandemia elevan demanda por máquinas vacunadoras en Noruega

Restricciones por pandemia elevan demanda por máquinas vacunadoras en Noruega

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.