2
2
martes, 21 marzo, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • REPORTES
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • REPORTES
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • REPORTES
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Livac-Banner-1200x250_aquasurtech
Livac-Banner-1200x250_aquasurtech

Prueban el ácido húmico como fungicida en ovas de trucha

Fecha de publicación : 27/01/2023

Estudio canadiense titulado "Control microbiano durante la incubación de huevos de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) expuestos a ácido húmico" evalúa los efectos de esta substancia no tóxica, y los resultados son prometedores

Prueban el ácido húmico como fungicida en ovas de trucha
Comparte en FacebookTwitter

La mortalidad durante la incubación de los huevos debido a la contaminación por mohos acuáticos (Saprolegnia spp.) y patógenos acuáticos comunes ubicuos en el agua da como resultado pérdidas de producción anuales en la producción de criadero de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y otros peces de agua dulce.

Tratamientos químicos contra infecciones fúngicas

Históricamente, el manejo de infecciones fúngicas y bacterianas se ha basado en el uso de tratamientos químicos que pueden tener efectos negativos en la salud humana y ambiental.

También podría gustarte

AquaGen Escocia nombra a Keith Drynan como nuevo Director

Benchmark Genetics potencia producción de ovas fuera de temporada

Italianos estudian el uso de albahaca en análisis de TRPV1 en truchas

Un ejemplo es el verde de malaquita, que se usó como un tratamiento de desinfección eficaz contra el moho del agua y las infecciones bacterianas tanto en huevos de peces como en adultos, pero fue prohibido en 1991 en los Estados Unidos y en 2001 en la Unión Europea por razones de seguridad.

En Canadá, el verde de malaquita está aprobado para su uso en el tratamiento de peces de acuario, pero no se permite el uso del producto en alimentos para peces desde 1992 (Canadian Food Inspection Agency, 2017).

Se han investigado alternativas y el tratamiento de desinfección de huevos más común desde la década de 1990 ha sido la formalina. Sin embargo, existen preocupaciones ambientales y de seguridad relacionadas con el uso de formalina en la acuicultura.

El personal que trabaje con formalina debe usar respiradores, guantes y protección para los ojos porque el producto causará irritación en los ojos y el sistema respiratorio de los humanos.

El peróxido de hidrógeno también se ha probado como control de infecciones causadas por mohos de agua, pero se ha encontrado que la concentración requerida (500 mg/L o más) causa una mayor mortalidad de huevos 7 a 11 días después de la fertilización.

Recientemente, ha habido un interés creciente en el desarrollo de productos no tóxicos y respetuosos con el medio ambiente para desinfectar de manera segura los huevos de salmónidos en incubación, lo que reduciría los riesgos para la salud humana y ambiental.

Tratamientos con sustancias húmicas

Una posible solución pueden ser las sustancias húmicas, como el ácido húmico, el ácido fúlvico y las huminas, que se forman a partir de desechos en descomposición y constituyen hasta el 95 % de la materia orgánica disuelta que se encuentra en los ecosistemas acuáticos.

Estas moléculas orgánicas de pequeño peso molecular pueden interactuar con las membranas biológicas y ejercer propiedades antibióticas y antifúngicas.

Estudios previos han encontrado que el tratamiento de huevos y larvas de trucha arcoíris con sustancias húmicas aumentó la defensa contra hongos patógenos (Saprolegnia spp.) y bacterias patógenas (Aeromonas spp.).

Varios estudios también han investigado el ácido húmico como aditivo alimentario en dietas de trucha arcoíris que demostraron una mayor supervivencia cuando los peces fueron desafiados con Yersinia ruckeri.

Sin embargo, hasta la fecha no hay estudios que hayan utilizado la secuenciación de próxima generación para investigar los efectos de las sustancias húmicas en la comunidad bacteriana del agua durante la incubación de huevos de peces.

El objetivo de este estudio fue probar el efecto del ácido húmico, derivado del carbón de lignito oxidado, como tratamiento alternativo para reducir las infecciones fúngicas y bacterianas y mejorar la supervivencia de los huevos de trucha arco iris durante la incubación.

Además, se evaluó la comunidad microbiana del agua de incubación filtrada para determinar cómo cambió la comunidad bacteriana con el tiempo y entre los sistemas de incubación (tarro frente a bandeja) cuando se expuso al ácido húmico

Resultados

El tratamiento del agua eliminó los hongos observables y mejoró significativamente la supervivencia hasta la eclosión en las bandejas de incubadora tratadas (77,2 %) en comparación con los controles no tratados (55,5 %) (p ≤ 0,001).

La supervivencia de los huevos no mejoró en los frascos de la incubadora. El ácido húmico redujo la diversidad bacteriana, pero solo en las incubadoras de bandejas apiladas y alteró la composición bacteriana del agua después de 20 días de tratamiento.

El tratamiento aumentó la abundancia bacteriana de Burkholderiales, asociado positivamente con huevos de peces sanos y disminuyó la abundancia de Flavobacterium y Aeromonas, conocidos patógenos de peces.

Estos hallazgos respaldan el tratamiento tópico de ácido húmico como un posible tratamiento alternativo para prevenir infecciones fúngicas y reducir la mortalidad durante la incubación de huevos de trucha arcoíris.

 

Descargue el articulo completo aquí

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Importante hito medioambiental de Skretting

Siguiente Artículo

Consejo del Salmón avanza en construcción de agenda en la Región de Los Lagos

Siguiente Artículo
Consejo del Salmón avanza en construcción de agenda en la Región de Los Lagos

Consejo del Salmón avanza en construcción de agenda en la Región de Los Lagos

Banner 345x345
Banner 345x345

LO MÁS LEIDO

Atentan contra piscicultura San Patricio en Vilcún

Atentan contra piscicultura San Patricio en Vilcún

Alrededor de las 6:00 AM sujetos encapuchados y armados irrumpieron en la piscicultura San Patricio de propiedad de Salmonifera Dalcahue ubicada...

Salmones Austral inaugura moderna planta de Post Smolt

Salmones Austral inaugura moderna planta de Post Smolt

Salmones Austral inauguró el pasado Viernes la Piscicultura Los Arrayanes en el estuario de Reloncaví, comuna de Cochamó. Este proyecto...

NIVA Chile cumple 15 años en nuestro país

NIVA Chile cumple 15 años en nuestro país

El viernes 10 de marzo en el salón Club House del Hotel Cabañas del Lago, NIVA Chile realizó un seminario para...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
cuadrado derecho
cuadrado derecho
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • REPORTES
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • REPORTES
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.