Los RAS para el cultivo de peces anádromos como el salmón del Atlántico (Salmo salar) enfrentan el desafío especial del aumento de la salinidad después de la esmoltificación, es decir, cuando el pez ha experimentado una transición fisiológica que le permite adaptarse de agua dulce a agua de mar. Por lo tanto, el RAS para salmónidos puede operarse en salinidades variables que van desde dulce (0–3 ‰ de salinidad) a salobre (12–22 ‰ de salinidad) y agua de mar (32–35 ‰ de salinidad) durante diferentes períodos de producción.
Los cambios de salinidad pueden alterar el desempeño de los procesos de tratamiento de agua en el RAS, especialmente el proceso de nitrificación. La salinidad alta o variable puede interrumpir el proceso de nitrificación biológica, lo que puede ser perjudicial para los peces debido a la acumulación de amoníaco o nitrito tóxico. Por lo tanto, es vital mantener suficiente capacidad de nitrificación en RAS durante los cambios de salinidad.
En un reciente estudio, denominado “Seeding as a start-up strategy for improving the acclimation of freshwater nitrifying bioreactors to salinity stress”, investigadores noruegos estudiaron si la siembra con portadores aclimatados a la salinidad en la fase de inicio de agua dulce podría aumentar la tolerancia a la salinidad de los biofiltros nitrificantes.
Los reactores de biopelicula de lecho móvil (MBBR, por sus siglas en inglés) se iniciaron con portadores vírgenes (biocarriers) y se sembraron con portadores de biofilm maduros aclimatados al agua dulce (F), agua salobre (B, 12 ‰ de salinidad) o una mezcla 1: 1 de ambos (FB). Todos los reactores duplicados se pusieron en marcha en agua dulce y la salinidad aumentó a agua de mar (~ 32 ‰ de salinidad) después de ~ 7 semanas.
Mientras que F y FB tuvieron una disminución de 65 a 75% en la capacidad de oxidación del amoníaco, inmediatamente después de la transferencia de agua de mar, mientras que B tuvo solo una reducción de ~ 20%.
Después de 40 días en agua de mar, la oxidación del amoniaco se recuperó completamente y se volvió similar en todos los tratamientos. Sin embargo, se observó acumulación de nitrito en todos los tratamientos varios días después del aumento de salinidad, con la menor acumulación en B y, la más alta, en F.
El tipo de siembra influyó en la composición de la comunidad microbiana nitrificante en las nuevas biopelículas (en la fase de agua dulce). Sin embargo, la composición de los tratamientos se volvió similar después de ~ 6 semanas en agua de mar.
Los hallazgos indican que la siembra con portadores de biopelículas de agua salobre es una estrategia potencial para acelerar la puesta en marcha y mejorar la aclimatación de los biorreactores nitrificantes de agua dulce al estrés por salinidad. Sin embargo, las bacterias oxidantes de nitrito pueden requerir un período más largo para adaptarse a la salinidad.
Por lo tanto, es importante controlar de cerca la concentración de nitrito durante un período prolongado (varios días o semanas) después de un aumento de salinidad.
Aquí puede acceder al artículo.