GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Activistas chilenos y argentinos se unen contra la industria salmonicultora

Fecha de publicación : 09/05/2021

Como parte de una acción contra los criaderos de salmón activistas de Chile y Argentina hicieron una “unión simbólica” en kayaks en el canal Beagle, que divide ambos países.

Activistas chilenos y argentinos se unen contra la industria salmonicultora
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La iniciativa se realizó con el objetivo de manifestar el apoyo a la sanción del proyecto de ley argentino que pretende prohibir la salmonicultura en la provincia de Tierra del Fuego y para reclamar el fin de la industria salmonera en los canales, fiordos y ecosistemas frágiles de Chile.

El Canal de Beagle continúa prístino y los ambientalistas reclaman que así se mantenga. El reclamo es conjunto, sin embargo, las situaciones de ambos países frente a esta industria son diferentes. Del lado argentino, los ambientalistas buscan rechazar la instalación de las salmoneras y del chileno, evitar que se abran nuevas concesiones luego de haber logrado que se quitarán las jaulas que habían sido instaladas en Puerto Williams.

También podría gustarte

Nuevo marco normativo busca impulsar la producción de peces en Argentina

INNAQUA 2023: se inauguró importante encuentro de innovación acuícola

INNAQUA 2023 :Alianza internacional para la innovación en acuicultura ya tiene su directorio

Del lado argentino se espera a sanción del proyecto de ley que pretende prohibir la salmonicultura en Tierra del Fuego y del chileno reclamar el fin de la industria salmonera en los canales, fiordos y ecosistemas frágiles de Chile.

“No podemos dañar este acuario natural que compartimos ambos extremos. Es por ello que, en este encuentro binacional, reforzamos nuestro compromiso con el mar y el medio ambiente y decimos, desde este canal milenario navegado durante miles de años por nuestro pueblo canoero yagan: no a la salmonicultura”, sostuvo David Alday, vocero de la comunidad Yagán de Puerto Williams a la Nación.

Por su parte, Mariano Torre, actor y activista ambiental fueguino, afirmó: “Es un producto premium al que pueden acceder muy pocos argentinos a costa de la salud y bienestar de toda una provincia. El turismo en Tierra del Fuego genera más de 16.500 puestos de trabajo. La salmonicultura generaría 120 compitiendo directamente con el turismo ya que ambas industrias necesitan del canal para desarrollarse”.

La campaña se llevó a cabo de manera autoconvocada por ciudadanos de Ushuaia y Río Grande, en la Argentina, y de Puerto Williams, en Chile, miembros de la comunidad náutica, representantes de diferentes clubes, la comunidad Yagán de Puerto Williams, el programa marino de Rewilding Argentina Sin Azul No Hay Verde y Greenpeace, entre otros.

De acuerdo con estos sectores, además de preservar la cultura e identidad del territorio y conservar los paisajes y naturaleza única de Tierra del Fuego, el rechazo a la industria del salmón tiene como objetivo preservar la industria del turismo y todos los empleos que esta genera.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/tierra-del-fuego-activistas-se-manifiestan-en-contra-de-la-salmonicultura-nid09052021/

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Ataque de ransomware tuvo un costo de US$ 6 millones para AKVA

Siguiente Artículo

¿Cuál es el momento óptimo para iniciar cosecha ante un evento FAN?

Siguiente Artículo
IFOP investiga la Floración de la microalga ictiotóxica en el fiordo Comau

¿Cuál es el momento óptimo para iniciar cosecha ante un evento FAN?

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.