De acuerdo con lo informado a través de El Heraldo Austral, la agrupación de adultos mayores ‘Copihue Rojo’ de Cascadas, comuna de Puerto Octay, fue beneficiada con el proyecto “Aquaponia, Saberes y Ecosiembras”, cuyo gran objetivo es entregar conocimientos y nuevas técnicas de producción de hortalizas, mejorando el actual invernadero comunitario con que cuenta la agrupación; para ello se implementó un sistema de acuiponía al interior del invernadero existente en el lugar.
Cómo funciona la acuiponía
Eduardo Peñaloza es representante de la empresa Urbics, encargados de implementar esta novedosa iniciativa que mantiene ocupados a una treintena de adultos mayores. El profesional explica el funcionamiento del sistema y las ventajas que conlleva, “básicamente, nosotros desarrollamos huertos urbanos, diseñados en una técnica que se llama acuiponía, cultivo de peces y plantas en un sistema integrado de recirculación. En resumen, es la mezcla de la acuicultura con la hidroponía, donde los vegetales crecen exclusivamente con los nutrientes que proveen los desechos de los peces, por tanto todo lo que se genera dentro del sistema es absolutamente libre de químicos y pesticidas”.
Para el alcalde de la comuna de Puerto Octay Gerardo Gunkel, el proyecto es tremendamente significativo, por la cantidad de gente involucrada, beneficiarios de la agrupación de adultos mayores. “Lo más destacable es que estos fondos, que vienen del Gobierno, están muy bien aprovechados a mi juicio. Los adultos mayores han estado encerrados más de 2 años, han tenido muy poca actividad y ellos necesitan estar sintiéndose activos siempre, estar haciendo cosas interesantes”, expresa el jefe comunal.
Los beneficiarios directos son los más contentos y entusiasmados con esta iniciativa, tal como lo señala Victoria Cañiulef, presidenta de la Agrupación Los Copihues Rojos. “Mis sensaciones son sólo de agrado, de bienestar, de alegría, porque venimos a renacer con todo esto. Estamos tres años en esto, después quedó en stand by por un tiempo, pero en pandemia se trabajó igual y esto ya es la culminación, con la acuiponía. Es novedoso, vamos a aprender mucho, yo creo que nos va a entusiasmar para llevarlo a la casa. Es súper saludable para nosotros, mental, físico, de todo, estamos felices”.
Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones
El proyecto “Aquaponia, Saberes y Ecosiembras” surgió como iniciativa postulante al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, de la Secretaría Ministerial de Gobierno en la Región de Los Lagos, adjudicándose recursos que permitieron habilitar esta novedosa técnica, para el cultivo de hortalizas.
Para el Seremi de Gobierno en Los Lagos, Luis Toledo Mora, “siempre es importante apoyar las iniciativas que presentan nuestros adultos mayores y en el caso de ésta, que nos presentó la comunidad de adultos mayores de la comuna de Puerto Octay, es muy relevante porque les permite desarrollar una actividad que los beneficia en términos sociales, también en términos de mantener sus relaciones, lo que es muy relevante hoy en día cuando ya tenemos menos restricciones de movilidad en esta pandemia. Es una iniciativa pionera en muchos sentidos, el trabajar con peces, mezclarlo con temas agrícolas, para el uso de sus invernaderos”.