El amoníaco es la principal forma de nitrógeno que excretan los animales acuáticos y se puede encontrar en el agua en dos formas, como amoníaco molecular (NH3) e iones de amonio (NH4). La proporción de cada forma depende del pH y la temperatura, por lo que valores más altos de pH y temperatura conducen a la formación de más amoníaco molecular
Las microalgas inmovilizadas son un enfoque prometedor para incorporar microalgas en el sistema de recirculación de acuicultura (RAS) para la purificación del agua.
En un reciente estudio, investigadores del Departamento de Pesca, Facultad de Recursos Naturales y Medio Ambiente, de la Universidad Ferdowsi de Mashhad (Irán) sintetizaron perlas de alginato de sodio y microalgas (Scenedesmus spp. y Chlorella spp.) inmovilizadas en perlas de alginato como biosorbentes y evaluaron su eficiencia para reducir el nitrógeno total amoniacal (TAN) y el fósforo total del agua en una prueba estática.
En el primer experimento (prueba estática), se investigó el potencial de dos biosorbentes para eliminar diferentes concentraciones de nitrógeno amoniacal total (TAN) y fósforo total (TP) del agua. En el segundo experimento, se utilizaron dos biosorbentes preparados como biofiltro en un RAS para la cría de cíclidos africanos (Labidochromis lividus) durante 30 días.
Se determinaron la tasa de supervivencia y los índices de crecimiento de los alevines y la eficiencia de remoción de dos biosorbentes para TAN, NO3 – N y TP.
Los resultados de la prueba estática mostraron que la eficiencia de eliminación y la capacidad de absorción de los dos biosorbentes para TAN y TP aumentaron durante los 30 días del experimento, y estos valores para las perlas de algas fueron más altos que los de las perlas de alginato.
“La eficiencia de eliminación de TAN de los dos biosorbentes aumentó al aumentar la concentración de TAN de 0,5 a 5 mg/L”, revelaron los investigadores.
En tanto, la aplicación de perlas de algas en el RAS mejoró la tasa de supervivencia, el peso final, la longitud final, la ganancia de peso y los índices de índice de crecimiento diario (% DGI) de los peces en comparación con los cultivados en el RAS que contiene las perlas de alginato y el control (P<0,05). La eficiencia de eliminación de TP de las perlas de algas alcanzó el 44,90% después de 30 días.
Finalmente, los investigadores concluyeron que las microalgas inmovilizadas con alginato de sodio podrían considerarse como un biofiltro adecuado para ser incorporado en un RAS para mejorar la calidad del agua y, en consecuencia, mejorar el crecimiento y la salud de los peces.
«Más estudios deberían investigar la reutilización, la estabilidad y la vida útil del alginato y las perlas de algas en condiciones de agua de acuicultura para la eliminación continua de compuestos de nitrógeno y fósforo. Además, la fuga de células de algas de microalgas inmovilizadas con alginato debe investigarse en diferentes condiciones de agua (por ejemplo, caudal de agua, velocidad del agua) para su aplicación práctica en el RAS», recomendaron los investigadores.
Aquí puede acceder al abstract del estudio.