GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Australis Seafoods lanza su 4to reporte de sostenibilidad

Fecha de publicación : 14/07/2021

Entre los principales indicadores que presenta el documento, destaca una producción histórica que supera las 100 mil toneladas WFE, posicionando a la salmonicultora como la 2° productora y exportadora de salmones del país

Australis Seafoods lanza su 4to reporte de sostenibilidad
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La empresa salmonicultora Australis Seafoods, publicó su cuarto reporte de sostenibilidad, creado en base a los estándares del Global Reporting Iniciative (GRI) y los indicadores del Global Salmon Iniciative (GSI). El documento presenta, entre sus principales hitos, un récord de cosecha con 108 mil toneladas, posicionándose como el segundo productor y exportador de salmón en el país.

Este documento refleja el avance y desarrollo del primer año de implementación de su estrategia de sostenibilidad 2020-2030, en los diferentes ámbitos y pilares como Producto y Operaciones Responsables, Personas, Buen Vecino, Gobierno y Entorno, entre otros. Materias que consolidan el compromiso con el desarrollo sostenible y sus principales grupos de interés en términos ambientales, sociales y de gobernanza.

También podría gustarte

Gremio avanza en agenda con dirigentes sociales y sindicales

Autoridades de Biobío visitan piscicultura en Los Ángeles para conocer los procesos de la salmonicultura

Caso Australis escala a la justicia norteamericana

“Este reporte, en su cuarta versión pública, consolida el avance e integración de nuestra estrategia de sostenibilidad en Australis. Un tremendo desafío, liderado por cada uno de los sponsors en las diferentes áreas, quienes han logrado incorporar la sostenibilidad en las diferentes operaciones y objetivos de nuestra compañía. Este año, logramos un 80% de cumplimiento de nuestro compromiso para el 2020, que no contemplaba una crisis sanitaria por Covid-19, por lo que estamos más que satisfechos y agradecidos con estos resultados”, destacó Ricardo Misraji, Gerente General de Australis Seafoods.

En relación con el informe, este año la compañía continúa con el compromiso en la reducción de antibióticos, manteniendo una disminución de un 80%, al igual que el 2019, y por cuarto año consecutivo, no ha presentado incidentes de escapes de peces. A su vez destaca cifras históricas en materia de factor de conversión, en dos de sus centros de cultivo de agua mar.

Este año también se reporta un avance importante en materia de Derechos Humanos, consolidado con la conformación de un Comité de Diversidad quienes están a cargo de guiar las acciones que hoy en día está llevando a cabo la compañía, de forma específica en inclusión laboral de personas en situación de discapacidad y equidad de género.

Durante el 2020, la compañía participó en un programa de medición que realizó la fundación Avanza Inclusión, en conjunto con el Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), en el cual Australis se encuentra en un nivel “alto” de inclusión laboral de Personas con Discapacidad, obteniendo un 66% de avance en esta materia.

Paralelamente, destacan algunos hitos en Equidad de Género, y en línea con fomentar la corresponsabilidad parental y la conciliación de la vida personal, laboral y familiar en Australis, se aprobaron dos grandes compensaciones importantes para los colaboradores: El periodo post natal de los hombres que por ley es de 5 días, posterior al nacimiento del hijo(a), Australis lo aumentó a 10 días y, además, subsidiará la remuneración de mujeres y hombres que, en periodo pre y postnatal, se ve afectada por el tope que impone la ley, recibiendo su remuneración íntegra en el período de licencia.

En materia de Seguridad y Salud Ocupacional, este año el principal foco fue la prevención del Covid- 19, donde se articularon una serie de medidas, protocolos, comités de trabajo, entre otros, a fin de fomentar la protección de los colaboradores que hacen teletrabajo y están de forma presencial. A su vez, continúa gestionando una disminución en su tasa de accidentabilidad, registrando un 20% de reducción en las filiales Australis Mar y Planta Fitz Roy y un 58% en Planta Torres del Paine, que a mitad del 2019 pasó a ser parte de la compañía.

En materia comercial, este año, además, la salmonicultora lanzó La Cosecha del Mar, una nueva marca comercial para Chile de productos premium, con valor agregado y con un trabajo dedicado en coordinación con pequeñas empresas locales. Estos productos se comercializan a través de sus Tiendas Australis, según señalan desde la empresa, con el fin de “diversificar la forma de interacción, en términos de experiencia, de los clientes en Chile con nuestro salmón”.

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Atlantic Sapphire reacciona a los cambios en su calificación de riesgo

Siguiente Artículo

Cultivo de salmón en tierra: ¿Cuáles son las principales consideraciones de inversión?

Siguiente Artículo
Cultivo de salmón en tierra: ¿Cuáles son las principales consideraciones de inversión?

Cultivo de salmón en tierra: ¿Cuáles son las principales consideraciones de inversión?

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.