El trabajo, tiene como objetivo difundir de forma gratuita, información relevante respecto a las condiciones de las subsubcuencas en distintas regiones de nuestro país.
Aunque la disponibilidad de información está sujeta a variables económicas, sociales y geográficas, es un herramienta que ayuda a consultoras, al análisis de proyectos acuícolas, agrícolas y mineros entre otros, y en definitiva a la calidad de vida de las personas.
La base de datos tiene una resolución temporal mensual, desde 1958 a 2021. Se generó utilizando Terra Climate.
Entre las variables que reporta se considera el promedio de precipitaciones, el índice de palmer (PDSI), la escorrentía promedio, la evapotranspiración actual(ETa)promedio, entre otras.
De acuerdo a lo que nos comenta uno de los investigadores, a través del tiempo se agregarán mas variables y bases de datos.
Puede revisar la base de datos aquí