De acuerdo con lo reportado por la firma a través de su más reciente presentación trimestral, sus centros de cultivo ubicados en Reñihue (región de Los Lagos) fueron fuertemente impactados por floraciones algales, conllevando deterioro en su desempeño biológico.
El total de jaulas ubicadas en el fiordo Reñihue fue cosechado en agosto pasado, mientras que la mortalidad total de la biomasa regresó a niveles normales durante el 3T 2021.
Indicadores biológicos
La información proporcionada por Salmones Camanchaca precisa que el FCRb promedió 1,27 durante el tercer trimestre de este año, comparándose negativamente con los 1,17 y 1,14 que se registraron en el mismo período de los años 2020 y 2019, respectivamente.
A su vez, el rendimiento se situó en torno a los 2,9kg WFE/smolt en el trimestre julio-septiembre 2021, contrastando con los 5,1kg WFE/smolt y 4,8kg/smolt anotados en los mismos meses de los años 2020 y 2019, respectivamente.
Finalmente, la compañía reveló que sus pesos promedio de cosecha rondaron los 3,7kg WFE durante el 3T 2021, frente a los 5,6kg WFE y 5,1kg WFE reportados para el mismo período de los años 2020 y 2019, respectivamente.
Las floraciones algales afectaron a dos centros de cultivo pertenecientes a Salmones Camanchaca a partir de noviembre del 2020 en el fiordo Reñihue mientras que, a comienzos del 2021, el fenómeno natural impactó a la producción de la misma empresa en el fiordo Comau.