Con planes para alcanzar una capacidad productiva anual de unas 1.200 toneladas de trucha arcoíris, el proyecto dispondrá de un sistema ModulRAS patentado y desarrollado por Assentoft Aqua, firma danesa que se especializa en tecnologías RAS.
Singapur se ha fijado un plan maestro ‘30 por 30’ para satisfacer el 30% de su demanda doméstica por alimentos hacia el año 2030. Según Blue Aqua, el proyecto incorporará tecnología super-intensiva junto con inteligencia artificial, para ayudar a lograr una producción sustentable de peces a nivel local y así apoyar la iniciativa ’30 por 30’.
De acuerdo con lo publicado en SalmonBusiness, el Dr. Farshad Shishehchian, director ejecutivo y fundador de Blue Aqua, dijo que “el futuro está en los sistemas de cultivo inteligentes y sustentables que no están sujetos a restricciones ambientales. Desde nuestros inicios, hemos sido firmes defensores del cultivo super-intensivo centrado en las especies, y estamos entusiasmados en aumentar nuestros esfuerzos por desarrollar una tecnología acuícola escalable, con truchas y camarones cultivados, para servir como una fuente proteica importante y eficiente para las próximas décadas”.
Asesorado por Lighthouse Finance, una firma de consultoría con sede en Oslo y especializada en el financiamiento de proyectos de productos del mar sustentables en todo el mundo, el proyecto de cultivo se encuentra en medio del levantamiento de fondos para un desarrollo comercial basado en fases durante los próximos tres años.