El Hecho Esencial da cuenta del impacto sufrido por los centros de cultivo Leptepu, Porcelana y Loncochalgua en el Fiordo del Comau, Región de Los Lagos, con motivo del surgimiento de algas nocivas.
Con la información disponible, Salmones Camanchaca S.A. estima que lo ocurrido en el fiordo del Comau le generará una pérdida financiera directa de US$ 2,3 millones, neta de indemnización estimada por seguros comprometidos, los que se encuentran activados.
Además, la filial ha informado que lo anterior se suma a la situación que difundió el pasado 15 de marzo, relativa a la presencia de algas no nocivas que afectaron sus centros Nieves, Puerto Argentino y Cabudahue en el Fiordo del Reñihue, Región de Los Lagos, estimando que lo ocurrido en el fiordo del Reñihue le generará una pérdida financiera directa de US$ 3,6 millones, neta de indemnización estimada por seguros comprometidos, también activados.
A partir de los eventos descritos, que han generado mortalidad y ajustes en los planes de alimentación de los peces sobrevivientes, la mencionada filial ha ajustado su estimación de cosechas totales de salmón Atlántico para el año 2021, reduciéndolas en aproximadamente 6.000 toneladas, por lo cual las estimaciones actualizadas para el año 2021 están en el rango de las 47 a 49 mil toneladas de salmón Atlántico.
«De acuerdo con dicho Hecho Esencial, estimamos que lo ocurrido tendrá un impacto financiero de aproximadamente US$ 4,1 millones en Camanchaca S.A.», reveló Ricardo García Holtz, Gerente General.