GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

«Chile Austral: polo de bioinnovación» el know how de la industria acuícola y su posición de liderazgo

Fecha de publicación : 01/09/2022

El evento organizado por el CBT de SOFOFA Hub, congregó empresas, startups, autoridades locales y universidades quienes compartieron su visión y experiencia para potenciar la biotecnología desde la zona y abordar desafíos y oportunidades en la industria local.

«Chile Austral: polo de bioinnovación» el know how de la industria acuícola y su posición de liderazgo
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

También podría gustarte

Anuncian importante inversión para avanzar en soluciones basadas en ácido ribonucleico (ARN) en acuicultura

SalmonChile se integra al Comité de Seguridad de la Sofofa

SalmonChile participó en segundo encuentro de “Gremios por Chile” en Puerto Montt

En el encuentro “Chile Austral: polo de bioinnovación”, se confirmó el interés por trabajar colaborativamente para integrar la biotecnología como una herramienta para resolver los desafíos de los principales sectores productivos de la zona, y se dieron a conocer casos nacionales que están liderando el ecosistema de innovación con soluciones tecnológicas, tanto en Chile como en el extranjero.

Alan Garcia – Sofofa HUB

Al finalizar el evento, el director ejecutivo de SOFOFA Hub, Alan García, destacó que “lo que buscamos con el CBT, es acercar las capacidades de emprendimiento e innovación que tenemos en la industria biotec en Chile con los sectores productivos. En esta región en particular,  el sector acuícola, el ganadero y la agricultura, ven en la biotecnología una solución a muchos de sus desafíos y una oportunidad para el desarrollo sostenible.»

Agregó que “este encuentro fue pensado justamente para potenciar la vinculación entre actores que juntos podrían  transformar esta región en un polo de desarrollo tecnológico nacional.”

María Paz Merino – CBT Sofofa HUB

Por su parte María Paz Merino, subdirectora de tecnología del CBT cuenta que la misión del CBT tiene dos focos principales «uno es crear las condiciones habilitantes para que se desarrolle la industria biotec y por otro lado, vincular los desarrollos tecnológicos con la industria para que la buena ciencia y las buenas ideas lleguen a su aplicación en la industria. La región de Los Lagos está siendo un ejemplo en esta materia y por eso decidimos dar el puntapié inicial aquí en Frutillar para definir cuál es el camino que tenemos que seguir para que la industria biotecnológica se pueda desarrollar y llegar finalmente a generar el impacto que se necesita en la sociedad y en la economía.”

Gabriel Pérez – Director Regional Corfo Los Lagos

Desde Corfo Los Lagos, su director regional, Gabriel Pérez González, quien dio inicio al encuentro, señaló que “la región de Los Lagos se ha ido posicionando como un polo de innovación y tecnología cada vez más importante, hoy son variados los emprendimientos de base tecnológica que otorgan soluciones a desafíos propios del agro, la salud y la acuicultura, aportando día a día a la sostenibilidad, al cambio climático y la mejora en la calidad de vida de las personas. Este encuentro refleja el potencial que nace desde el territorio y que Corfo seguirá impulsando a través de distintas líneas de apoyo que buscan incentivar tanto el proceso de creación de nuevas empresas de base científico tecnológica como la consolidación de las ya existentes, entregando herramientas para facilitar su expansión. ”

Maite Prieto, Seremi de Ciencia, tecnología, conocimiento e innovación, quien fue una de las panelistas del encuentro celebró la iniciativa de realizar el encuentro en la región de Los Lagos porque “promueve la descentralización y le da valor a la investigación, al desarrollo y a la transferencia tecnológica que se está haciendo en regiones. Además, esta región concentra bastantes empresas de base científico tecnológicas orientadas al sector productivo. Nos parece que esto se alinea con las ideas que queremos impulsar desde nuestra cartera, que es acercar la generación de conocimiento a la sociedad, al sector productivo para resolver problemas de la comunidad y los territorios.”

En tanto, Leo Prieto, keynote speaker que cerró el evento con una inspiradora presentación, comentó que “este encuentro fue mucho más amplio que un seminario de bioinnovación. Nos dimos cuenta que todos estos fenómenos no son exclusivos a una disciplina, sino se relación con cómo vamos logrando esta mayor colaboración para que todos trabajemos juntos. A pesar de que había muchos emprendedores y podríamos haber hablado desde lo técnico o ideas de negocio, hablaron de la confianza, la colaboración, la descentralización, el cómo atrevernos, lo que demuestra que tenemos que seguir trabajando en variables humanas para potenciar todo este tremendo conocimiento que tenemos en este rincón del planeta para crear soluciones a los grandes problemas.”

Panelistas y expositores

El seminario “Chile Austral: polo de bioinnovación” contó con la participación de los siguientes panelistas:

  • Eduardo Wallach / CEO Kura Biotech
  • Ximena Henzi / gerente general Nutraterra
  • Geraldine Mlynarz / gerente general de Ictio Biotech
  • Rebeca Gálvez / CEO Patagonia Biotecnología
  • David Cantero / jefe departamento Ambiental de Cecinas Llanquihue
  • Fernando Casari / CEO Cran Chile
  • Markus Schreyer / fundador The Ganesha Lab
  • Oscar Berrios / producto manager Biomar
  • Leo Prieto / CEO LEMU
  • Arturo Clement / CEO Salmón Chile AG
  • Maite Castro / Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

ISGA 2022: Ya esta definido el programa oficial

Siguiente Artículo

IncubatecUFRO y Startup Acuícolas participan de importante encuentro de Emprendimiento e Innovación de la UE

Siguiente Artículo
IncubatecUFRO y Startup Acuícolas participan de importante encuentro de Emprendimiento e Innovación de la UE

IncubatecUFRO y Startup Acuícolas participan de importante encuentro de Emprendimiento e Innovación de la UE

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.