GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Claves para la eliminación de dióxido de carbono en RAS

Fecha de publicación : 25/08/2022

Las altas densidades de población y la oxigenación deficiente hacen que las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) sean un factor limitante común para los diseños de RAS en algunas especies de peces.

Claves para la eliminación de dióxido de carbono en RAS
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Un método usado para estos efectos son los stripper de CO2, que consisten en un soplador que impulsa el aire hacia arriba a través de una cámara de agua en cascada, es una técnica típica para la eliminación de CO2.

La extracción de CO2 se ubica idealmente después de la biofiltración, donde las concentraciones de CO2 son más altas, y antes de la oxigenación para aprovechar la aireación que ocurre dentro del stripper de CO2.

También podría gustarte

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

BIO -UV resalta importancia de tener sistemas eficientes para la calidad del agua

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

En un stripper de CO2, la eliminación de dióxido de carbono se ve afectada por la ruptura del agua, el flujo de aire forzado y el gradiente de concentración de CO2 en el agua.

Medios de relleno

Los medios de relleno en una columna de extracción de CO2 rompen el agua que cae en cascada y aumentan el área interfacial gas-líquido para aumentar la eficiencia de eliminación de CO2.

El material de relleno apropiado incluye medios estructurados o medios de aleatorios. En un estudio de caso completado recientemente en el Freshwater Institute, se midió la eficiencia de eliminación de CO2 de un solo paso para el stripper de CO2 de un RAS operado con o sin un metro de medio de relleno aleatorio de dos pulgadas.

El stripper de CO2 con medio de relleno eliminó aproximadamente el doble de CO2 que un stripper operado sin medio de relleno. (Tabla 1)

En este caso, se tomó la decisión de incluir medios de cobertura. Sin embargo, los medios de relleno pueden ensuciarse biológicamente con el tiempo y crear un ambiente para la concentración y el crecimiento de material orgánico, patógenos y bacterias productoras de sabores desagradables.

Debido a que los medios de relleno no se pueden limpiar o desinfectar adecuadamente sin retirarlos de la columna, no se recomiendan para sistemas dedicados a la purga de sabores desagradables y es posible que no sean necesarios para RAS con densidades de siembra bajas.

Considere formas de retirar los medios de relleno para limpieza y reemplazo futuros, o para acceder a las áreas subyacentes que pueden necesitar limpieza y mantenimiento.

En el Freshwater Institute, los medios de relleno se enroscan en una cuerda de nailon resistente al agua antes de la instalación. La cuerda permite retirar el medio de la parte superior de la columna de extracción de CO2 sin necesidad de recoger o ingresar a la columna para llegar al fondo. La cuerda también evita que los medios sueltos caigan en los tanques o sumideros y provoquen obstrucciones aguas abajo y problemas operativos.

Concentraciones de CO2 de la instalación

El aire soplado con concentraciones de CO2 ambientales más bajas eliminará más CO2 que el aire con concentraciones de CO2 ambientales más altas.

Las instalaciones construidas para ser más herméticas con procesos que no ventilan aire con alto contenido de CO2 pueden generar altas concentraciones ambientales de CO2 en el espacio aéreo. Como tal, es importante monitorear periódicamente las concentraciones ambientales de CO2 en el edificio y cualquier cambio que pueda resultar de la modificación de los horarios de personal, la actualización de los objetivos de producción o los ajustes estacionales en los sistemas de calefacción y refrigeración.

La agencia de seguridad laboral de EE. UU., OSHA, informa que el límite de exposición permisible de CO2 en una jornada laboral de ocho horas de una semana de 40 horas es de 5000 ppm. Sin embargo, la comodidad del personal y el rendimiento de extracción de CO2 pueden verse afectados negativamente con concentraciones ambientales de CO2 tan bajas como 1000 ppm. El CO2 elevado en el aire ambiente podría ser un factor si el CO2 disuelto se acumula inesperadamente en un RAS.

Comprobaciones periódicas y mantenimiento

Los encargados de RAS deben monitorear de cerca las concentraciones de CO2 disuelto e inspeccionar regularmente el equipo del proceso de extracción de CO2 para verificar que funcione normalmente. Asegúrese de que las tasas de flujo de agua y los volúmenes de aire sean correctos y repare o reemplace las bombas o los sopladores que no funcionan bien. Confirme que las salidas de aire exterior estén bien conectadas y sin restricciones. Revise periódicamente los medios en busca de incrustaciones y acumulación de agua en la columna de extracción y planee retirar y limpiar o reemplazar los medios según corresponda. Un buen mantenimiento preventivo garantizará el rendimiento continuo del separador de CO2.

Para obtener más información, visite www.freshwaterinstitute.org.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Una reducción drástica en el uso de harina y aceite de pescado, generaría un impacto positivo en la industria salmonicultora

Siguiente Artículo

Atlantic Sapphire sufre duro revés en sus intenciones bursátiles

Siguiente Artículo
Atlantic Sapphire sufre duro revés en sus intenciones bursátiles

Atlantic Sapphire sufre duro revés en sus intenciones bursátiles

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.