2
2
lunes, 5 junio, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cenefa superior Promo1
Cenefa superior Promo1

Columna de Opinión «Salud de peces: Clave para una industria más sostenible»

Fecha de publicación : 06/12/2022

El Director de la Unidad de Acuicultura de MSD Salud Animal Región Sur, Oscar Parra Ponce, nos comparte su visión proactiva acerca de cómo la salud y bienestar de los peces, influye directamente en el desarrollo de la industria

Columna de Opinión «Salud de peces: Clave para una industria más sostenible»

Óscar Parra Ponce. MSD Salud Animal 1

Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Este 30 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Acuicultura, una actividad donde Chile participa con éxito mediante el cultivo de productos como salmón y mejillón, que son exportados a más de un centenar de mercados internacionales.

Como actor relevante de la industria acuícola mundial, nuestro país tiene incontables motivos para adherir a esta celebración.

También podría gustarte

Cuenta Pública: Durante 2022 Indespa financió sobre siete mil proyectos productivos para la pesca y acuicultura artesanal

Con un aporte de US$ 108 millones, nace el primer «unicornio» de la acuicultura

Destacan la calidad y el estatus sanitario de la acuicultura de Neuquén – Argentina

Chile en el contexto mundial

De acuerdo con el último informe de la FAO sobre “El Estado Mundial de la Pesca y Acuicultura 2022”, la producción mundial de animales acuáticos se estimó en 178 millones de toneladas en 2020 (pesca de captura 90 millones toneladas y acuicultura 88 millonestoneladas), con un valor total de venta aproximado de US$406.000 millones (US$265.000 millones correspondientes a acuicultura).

Esto indica que los alimentos acuáticos siguen siendo uno de los productos más comercializados a nivel global.

En este positivo escenario, nuestro país se mantiene como el segundo productor mundial de salmón después de Noruega, con envíos que ascendieron a más de 900.000 toneladas en 2021, por un valor superior a los US$5.000 millones.

A esto se suma el gran impacto económico y social que genera la industria en las zonas donde opera, lo que se refleja, en parte, en la creación de más de 70 mil empleos y cientos de emprendimientos al alero del sector.

Sin embargo, tenemos tareas pendientes, relacionadas con la sostenibilidad de la industria y las demandas de los consumidores, en especial de las nuevas generaciones que cada día instan por mejores estándares para los alimentos.

Recogemos el guante

Como proveedores de productos biofarmacéuticos y de tecnología, desde MSD Salud Animal hemos “recogido el guante”, aplicando conceptos como “Una Salud” y “Bienestar Animal” en cada uno de nuestros nuevos desarrollos y servicios.

Asimismo, contamos con tecnologías basadas en ADN que permiten realizar una completa trazabilidad de los productos alimenticios, como el salmón, lo que ayuda a mejorar el nivel de confianza de los consumidores finales.

Somos conscientes de que la salud de los peces es clave para avanzar hacia la sostenibilidad. Estamos comprometidos con la acuicultura y, en especial, con la salmonicultura, por lo que asesoramos a las empresas en el uso eficiente de fármacos y hemos integrado una amplia oferta de tecnologías que tienen como factor común el aseguramiento del bienestar animal y un manejo apropiado de los peces. Porque está claro que, a mayor bienestar animal, menor presencia de enfermedades.

Confiamos en el potencial de la actividad: al igual que en los últimos cincuenta años, el consumo mundial de alimentos acuáticos seguirá creciendo a un ritmo insospechado (desde9 kg per cápita en 1961, se creció a 20,5 kg per cápita en 2019).

Sabemos que el planeta,donde ya sumamos 8.000 millones de habitantes, necesita proteínas sustentables y nutritivas de cara al futuro y que, desde el sur del mundo, podemos aportar con un producto de alto valor que seguirá mejorando cada día si reforzamos la colaboración sectorial.

Desde MSD Salud Animal, como proveedores de una integración de soluciones para la salud de peces, seguiremos trabajando con fuerza por una actividad acuícola que pueda enfrentar los desafíos actuales y venideros con cada vez mejores e innovadoras herramientas

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Mowi nombrado productor de proteínas más sostenible por cuarto año consecutivo

Siguiente Artículo

El salmón criado en piscultura domina las clasificaciones mundiales de sostenibilidad

Siguiente Artículo
El salmón criado en piscultura domina las clasificaciones mundiales de sostenibilidad

El salmón criado en piscultura domina las clasificaciones mundiales de sostenibilidad

Banner 345x345
Banner 345x345

LO MÁS LEIDO

Consejo del Salmón se refiere a resultados de votación de proyecto SBAP en Comisión Mixta

Consejo del Salmón se refiere a resultados de votación de proyecto SBAP en Comisión Mixta

El Consejo del Salmón, gremio integrado por las empresas productoras Aquachile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, se refirió a...

Nefrocalcinosis: Factores predisponentes y efectos

Nefrocalcinosis: Factores predisponentes y efectos

El laboratorio VeHiCe se mantiene a la vanguardia en el uso de tecnología digital y la investigación de patologías asociadas...

Seminario: ¿Cómo responden los glóbulos rojos de los peces a las infecciones y al estrés?

Seminario: ¿Cómo responden los glóbulos rojos de los peces a las infecciones y al estrés?

El proyecto BANDERA ROJA:  RED FLAG (glóbulos rojos salmónidos: sensores de estrés e infección) es un proyecto de investigación básica...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
cuadrado derecho
cuadrado derecho
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.