GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Consumidores están dispuestos a pagar un precio superior por un producto acuapónico

Fecha de publicación : 28/04/2021

En cualquier caso, el incremento de precio que la gente parece estar dispuesta a pagar no es elevado (mayoritariamente entre un 2 y un 10% más).

Consumidores están dispuestos a pagar un precio superior por un producto acuapónico
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La acuaponía es un sistema biointegrado que vincula la acuicultura (cría y producción de especies acuáticas, especialmente peces, crustáceos, moluscos y algas acuáticas) con la hidroponía (cultivo de plantas en sustrato o en medio acuoso, obteniendo los nutrientes para su desarrollo mediante medio de una solución nutritiva).

El Grupo de Investigación en Ecología Urbana e Ingeniería de Biosistemas de la Universidad de Sevilla en España realizaron una encuesta en línea mediante el método de bola de nieve, principalmente a través de redes sociales (WhatsApp, Twitter, LinkedIn, Facebook) para determinar el conocimiento de las personas sobre la acuaponía y evaluar su aceptación y preferencias hacia los productos acuapónicos y para estimar el perfil de los consumidores potenciales en España y Latinoamérica, así como su disposición a pagar por ellos.

También podría gustarte

Magíster en Medio Ambiente y Bioseguridad en Acuicultura UACh abre postulaciones 2024 en modalidad semipresencial

Producción y abastecimiento con la mirada puesta en la biodiversidad

Pure Blue Fish de Israel establecerá su primera instalación estadounidense en Carolina del Sur

Los resultados fueron publicados recientemente en la revista International Journal of Gastronomy and Food Science. Se obtuvieron 636 respuestas al cuestionario, de 13 países de habla hispana.

“La mayoría de las respuestas se recibieron de España (58,8%), Colombia (23,3%), Ecuador (7,2%) y México (3,6%). El 7,1% restante incluyó respuestas de Bolivia, Perú, Argentina, El Salvador, Panamá, Cuba, Nicaragua, Chile, Guatemala, Costa Rica, Venezuela, República Dominicana y Uruguay”, escribieron los investigadores.

“Sorprendentemente, alrededor del 58% de los encuestados sabía qué era la acuaponía y esto estaba influenciado por su nivel académico y su preocupación por el medio ambiente”, revelaron los investigadores, añadiendo que la mayoría de los encuestados consideraban la acuaponía como un tipo de producción muy interesante (90,1%). De hecho, el 89,1% de los participantes estaban dispuestos a consumir productos acuapónicos, aunque solo el 13,4% de los encuestados declaró ser consumidores habituales.

La motivación para consumir productos acuapónicos se basó principalmente en su calidad y sabor y la ausencia de pesticidas o residuos químicos. “El 57,4% reportó la calidad y el sabor del producto como el principal motivo, mientras que el 51,6% la preocupación por plaguicidas agrícolas”.

El perfil de consumidor potencial de productos acuapónicos en los países de habla hispana es similar al observado en otros países. Sin embargo, su disposición a pagar más por ellos parece ser mayor. “El 31,9% de los encuestados pagaría lo mismo por los productos acuapónicos y convencionales. Los participantes restantes expresaron su disposición a pagar un precio más alto por los productos acuapónicos: el 11,3% pagaría hasta un 2% más, un 19,5% hasta un 5% más y un 17,5% hasta un 10% más. El 12,3% compraría productos acuapónicos con un precio más de un 10% superior”, revelaron los investigadores.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Noruega financiará estudio de mapeo de la producción de post-smolts

Siguiente Artículo

Prueban extractos naturales para el control de saprolegnia

Siguiente Artículo
Prueban extractos naturales para el control de saprolegnia

Prueban extractos naturales para el control de saprolegnia

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.