COVID-19 ha reducido el margen de utilidad de la industria salmonera chilena.
Fecha de publicación : 05/07/2022
Tanto la producción como las ventas de salmonicultura disminuyeron en comparación con 2019 a pesar de que las medidas sanitarias relacionadas con el COVID-19 se implementaron de manera efectiva en la industria.
Chile es el segundo mayor productor de salmón del mundo y esta industria es un pilar importante para la economía nacional. Cualquier interrupción en el funcionamiento de la industria puede tener efectos económicos y sociales.
El estudio IMPACTOS DEL COVID-19 EN EL SALMÓN CHILENO: UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA EN LA INDUSTRIA (Romero, Lorena – Yévenes, Karina – Pokrant, Ekaterina – Baumberger, Cecilia – Zavala, Sebastián – Burgos, José Miguel – Wacyk, Jurij – Cornejo, Javiera), publicado el 27 de junio de 2022, evalúa el impacto de la pandemia del COVID-19 en la industria salmonera chilena.
Se envió una encuesta en línea a 52 altos cargos de la industria. Algunos resultados obtenidos son:
El 75% indicó que las operaciones se vieron moderadamente afectadas por la pandemia.
Más del 70% informó una disminución en la producción y las ventas de su empresa.
El ausentismo laboral fue una preocupación para el 88%, y la implementación de medidas sanitarias se consideró efectiva y pertinente para evitar la propagación del virus.
No hubo diferencias estadísticamente significativas (valor de p > 0. 05) entre el grado de impacto en las operaciones por tamaño de empresa, o entre el ausentismo y el tamaño de empresa.
La información obtenida en este estudio es una primera mirada para comprender los impactos de la pandemia en la industria salmonera chilena en el año 2020.
Según los investigadores, los estudios anteriores sobre el efecto de la crisis en la salmonicultura chilena dan información de los primeros impactos y respuestas de esta industria ante el COVID-19 y su vulnerabilidad frente a situaciones de crisis.
Este estudio complementa el trabajo mencionado anteriormente, y contribuye con un enfoque diferente en términos de evaluar los efectos a un nivel operativo y considerando una comparación con la industria acuícola de otros países.