La idea era producir salmón en tierra sin costosas licencias, piojos y escapes. Entonces, después de que uno haya obtenido todos los permisos y puesto en marcha el proyecto, obtendría más dinero. Luego los precios aumentarían y uno estaría más cerca del éxito. Mas tarde, cuando los estanques estén listos y hayan eclosionado las primeras ovas, recojeremos algunas más. Nuevamente a precios más altos. Todo esto va según lo planeado. Y no necesitas todo el dinero a la vez. Y la bolsa sería benevolente con nuestro proyecto.
Riesgo
El riesgo hasta ahora parece insignificante. Igual que construir y operar cualquier planta de smolts. Tecnología conocida. El riesgo en el salmón terrestre normalmente empieza en el período de crecimiento.
Todos han utilizado esta plantilla. Salmon Evolution, Andfjord Salmon, Nordic Aquafarms, Nordic Aqua Partners, Columbia Salmon, Smart Salmon y Proximar Seafood. Y otras están haciendo cola para hacer lo mismo. Incluyendo East Coast Salmon, Taste of BC Aquafarms, Pure Salmon, Maiken Food y Viking Aqua, por nombrar algunos.
El hecho es que todas las empresas que cotizan en bolsa dedicadas a la cría de salmón en tierra han perdido valor este año. Solo hay una honorable excepción; Salmon Evolution. Algunos, como Proximar Seafood, AquaBounty y el antes mencionado Atlantic Sapphire, se han visto muy afectados.
A diferencia de casi todos los demás, Atlantic Sapphire tiene peces en sus tanques y producción acuícola real. Pero los riesgos no paran con esto. Esto genera incertidumbre entre los inversores e impacta los precios de las acciones. Los inversores quieren un retorno más alto, un precio de la acción que refleje la magnitud del negocio en el que se está invirtiendo
Es precisamente todo esto lo que ha significado que sea significativamente más difícil recaudar dinero para cultivar salmón en tierra, en la bolsa. Algunas empresas como Nordic Aquafarms o Taste of BC Aquafarms han lanzado en la última semana un ataque frontal a la grandiosa inversión del líder del mercado Atlantic Sapphire. Estos últimos se defienden lo mejor que pueden. Atlantic Sapphire debe demostrar que domina lo que tanto ellos como otros acuicultores terrestres quieren: producir salmón de alta calidad a costos competitivos. La prueba del pudín está en comer.
Sus competidores están frustrados, naturalmente, pero es poco probable que gritarle a un competidor importante fortalezca la confianza de los inversores en estos proyectos. El ojo de la aguja se ha vuelto más estrecho. Si no encuentran estrategias de financiación alternativas, el camino hacia 2,4 millones de toneladas de salmón en tierra podría ser considerablemente más largo y llevar más tiempo de lo que parecía hace unos meses.