Los detalles completos están ahora disponibles en el sitio web de Loch Lomond y Trossachs Park Authority, donde el diseño y una declaración de acceso de la firma consultora Arcus dice respecto del solicitante que “es un nuevo productor de salmón de bajo impacto, que se dedica a la gestión ambiental y el bienestar animal, al ser el primer cultivador de Escocia en utilizar sistemas semicerrados”.
De acuerdo con lo publicado en Salmon Business, el sitio cerca de Arrochar es uno de los dos ubicados en Loch Long que actualmente están siendo objeto de cultivo de peces: el otro corresponde a un proyecto de Dawn Fresh, empresa que está planificando la producción de truchas en Ardentinny.
No obstante, esta sería la primera vez que se implementarán sistemas semicerrados en Escocia.
Depredación de focas
La solicitud establece que este sistema también evitará la depredación de las focas, lo que significa que no se necesitan dispositivos de disuasión acústicos (ADD) o redes anti-depredadores. Asimismo, se precisa que el 85% de las heces y el alimento no consumido se pueden capturar y utilizar como fertilizante o producción de energía verde.
Además, esta unidad productiva de Beinn Reithe utilizaría un sistema semicerrado que, se dice, previene el ingreso de piojos de mar, un problema generalizado en centros de cultivo convencionales.
Diferente estilo de cultivo
Según la productora de peces, solo el contorno de los módulos y los botes de trabajo serían visibles en la superficie del agua.
“Los módulos se pintarían de color gris oscuro, para limitar el impacto visual”, afirma la compañía. “Como tal, los módulos y su infraestructura asociada no serían una característica destacada debido a su color y posición baja en el agua”, añade la empresa.
Finalmente, la solicitud afirma que al utilizar un sistema semicerrado, “se requieren menos jaulas para criar más peces, lo que permite que el desarrollo demuestre que se puede lograr un impacto visual más bajo adoptando un tipo diferente de sistema de cultivo en Escocia por primera vez”.