GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Dinamismo en exportaciones y temporada del coho impulsarían una recuperación en el mercado laboral

Fecha de publicación : 14/11/2021

El Consejo del Salmón de Chile -gremio que integran AquaChile, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén que, en su conjunto, representan un 43% de la producción de salmón nacional- publicó su segundo “Reporte de empleo” de 2021. Este informe se construye en base a la información reportada por las empresas socias de la asociación gremial y tiene como objetivo contribuir a cuantificar, caracterizar y dar a conocer los puestos de trabajo que se crean en la salmonicultura chilena.

Dinamismo en exportaciones y temporada del coho impulsarían una recuperación en el mercado laboral

Trabajadores en una planta de procesamiento de salmón

Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Según muestra el informe, en el trimestre julio-septiembre 2021, las empresas del Consejo del Salmón emplearon mensualmente en promedio a 14.282 personas, – en los que se incluyen trabajadores directos y subcontratados que realizan funciones dentro de las empresas, es decir dentro de sus instalaciones.

Del total de trabajadores, el Consejo del Salmón hace un zoom en el 61% de trabajadores directos, que corresponde a 8.752 personas en el trimestre julio – septiembre 2021. Esta cifra registró un alza de 1,9% con respecto al empleo generado en el mismo trimestre del año pasado y permite identificar una senda de recuperación del empleo en la salmonicultura.

También podría gustarte

Consejo del Salmón realizó balance de su participación en Aqua Nor 2023

Gremio avanza en agenda con dirigentes sociales y sindicales

La conexión social desde la acuicultura

La información entregada por el gremio añade que la industria del salmón, producto de la pandemia, no sufrió impactos profundos por el COVID-19 en sus fuentes de trabajo y logró mantener las contrataciones de trabajadores durante el año 2020, a diferencia de otras actividades y del empleo a nivel nacional, por lo cual las cifras actuales de crecimiento no tienen el componente de recuperación frente a una caída significativa.

“Como lo consignó el primer reporte de empleo, las medidas de salud y seguridad que la industria tomó durante el 2020 mostraron ser efectivas en el primer año de la pandemia. Así, los datos mostraron que los empleos mensuales promedio se mantuvieron al mismo nivel que en 2019 y la salmonicultura siguió siendo una importante de empleo en la macrozona sur. En los primeros trimestres de 2021, hubo caídas de empleo, pero significativamente menores a los retrocesos en las cifras a nivel nacional, pues estas últimas cayeron con más fuerza”, explicó la directora ejecutiva del Consejo del Salmón, Joanna Dadivovich.

Dentro de las razones que explicarían la reducción del empleo en la salmonicultura, figuran la dificultad en la contratación de trabajadores en distintas fases productivas que se ha dado en los últimos meses en distintos sectores productivos, y los efectos generados por el COVID-19, que se tradujeron en una reducción de las siembras el año pasado y, por lo tanto, de las cosechas de salmón este año, lo que redunda en una menor necesidad de mano de obra en las plantas de proceso.

En las cifras del trimestre julio-septiembre ya es posible ver un mayor dinamismo en el mercado laboral de la salmonicultura. “Las cifras a septiembre de este año se han ido recuperando y ya muestran un crecimiento. Esperamos que ahora el empleo se reactive con mayor fuerza impulsado por la temporada de salmón coho y la mayor demanda mundial que ya se están viendo en nuestras exportaciones”, explicó el director regional del Consejo del Salmón, Gonzalo Silva.

Estacionalidad por efecto coho y otras cifras

El segundo “Reporte de Empleo” confirma la estacionalidad del empleo en la salmonicultura, ya que una de las especies, el salmón Coho, a partir de agosto y hasta enero de cada año demanda una mayor cantidad de trabajadores, debido a la temporada de cosecha, por lo que el empleo registra periodos más altos en esos meses y más bajos en el resto del año en términos generales, lo que permitiría preveer que en los próximos reportes se constate un aumento en la contratación.

Otros datos que muestra el segundo reporte del empleo del Consejo del Salmón son:

– En la última década, la tasa de desempleo en las principales regiones donde opera la industria del salmón se ha mantenido muy por debajo de la tasa de desempleo nacional. Así, de acuerdo con las estadísticas del INE, la tasa de desocupación en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes fueron de 3,0%, 3,4% y 5,8% respectivamente, durante el trimestre julio-septiembre de 2021, menores a la tasa de desocupación nacional de un 8,4%.

– La mayor parte del empleo se concentra en la región de Los Lagos (6.733 trabajadores), región que también posee un mayor nivel de empleo femenino (38% del total). Esto se debe principalmente al mayor número de plantas de proceso en la región.

– En la Región de Aysén, se emplean 1.188 personas, principalmente en los centros de cultivo en labores de agua de mar (65% del total). El empleo femenino en la región alcanzó el 20% durante el trimestre julio-septiembre 2021.

– En la Región de Magallanes el empleo directo asciende a 546 trabajadores y es importante precisar que, por el momento, las empresas socias del Consejo del Salmón están operando una planta de proceso, que es el tipo de instalación que más empleo genera. El empleo femenino en la región alcanzó el 28% durante el trimestre julio-septiembre 2021.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Gasco avanza en desplazar el uso del diésel en la industria salmonera con gas licuado

Siguiente Artículo

Lerøy posterga inversión en infraestructura para post smolt

Siguiente Artículo
Investigadores se adentran en dos aspectos determinantes para el rendimiento de los peces al ser transferidos al mar

Lerøy posterga inversión en infraestructura para post smolt

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.