El documental comienza como un estudio de los desechos plásticos en los océanos y, a medida que transcurren los minutos, se convierte en un recorrido por los numerosos agentes de destrucción y corrupción de la pesca marina, desde los millones de tiburones muertos como captura incidental hasta las organizaciones conservacionistas que sugiere, estarían motivadas por el dinero.
Además del abuso laboral a bordo de los barcos de pesca, la deforestación de los manglares, donde se afirma que el 38% de la deforestación de los manglares fue causada por el cultivo de camarones, hace referencia a la salmonicultura, descartando que esta actividad sea sustentable, por su uso de ingredientes marinos, contaminación, enfermedades, altas tasas de mortalidad, entre otras.
“Los peces que han sido cultivados, a menudo se consideran más ecológicos que la pesca salvaje, ya que no se extraen de la población salvaje. Pero lo que quizás no sepa, es que algunas especies de peces de cultivo se alimentan con peces capturados en la naturaleza”, esto llevó a un “experto” en el documental a llamar a la piscicultura “pesca salvaje disfrazada”. Además, dijo que el salmón de cultivo, en realidad, sería gris si no se alimentara con un químico en su comida que le da su famoso color rosa.
Otros problemas que se muestran en el documental incluyen las infestaciones de piojos en un centro de cultivo de Mowi en Escocia “Millones de salmones mueren cada año en los centros de cultivo de salmón a causa de enfermedades como la anemia y las enfermedades cardíacas”, revelaron en el documental.
El documental ha causado revuelo mundial y ha sido criticado por diversas asociaciones, científicos y agrupaciones. De hecho, críticos de periódicos como The New York Times, han calificado de sorprendentes y memorables algunos de los datos revelados en Seaspiracy, pero el estilo retórico del mismo, trastocaría el sentido de investigación e “incluso los puntos notables de la película parecen emerger solo brevemente, antes de hundirse bajo la superficie, perdidos en un mar de turbios pensamientos conspirativos”.
Respuestas a Seaspiracy:
Marine Stewardship Council (MSC): https://www.msc.org/media-centre/news-opinion/news/2021/03/26/response-to-netflix-seaspiracy-film
National Fisheries Institute (NFI): https://aboutseafood.com/seaspiracy-recognizable-propaganda/
Sea Fish Industry Authority: https://www.seafish.org/about-us/news-blogs/responding-to-seaspiracy-10-reasons-to-feel-good-about-seafood-in-the-uk/
Aquaculture Stewardship Council (ASC): https://www.asc-aqua.org/seaspiracy-why-we-believe-responsible-aquaculture-is-more-important-than-ever/