2
2
lunes, 5 junio, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cenefa superior Promo1
Cenefa superior Promo1

Dra. Doris Soto presentó charla magistral sobre colaboración científica para la gestión de ecosistemas y acuicultura

Fecha de publicación : 25/05/2023

La investigadora del Centro INCAR marcó la pauta en la segunda jornada del Congreso de Ciencias del Mar 2023.

Dra. Doris Soto presentó charla magistral sobre colaboración científica para la gestión de ecosistemas y acuicultura
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La segunda jornada del XLII Congreso de Ciencias del Mar, que se está celebrando en la ciudad de Puerto Montt, estuvo marcada por la presentación de ponencias orales, póster científicos y charlas magístrales.

Una de ellas fue la que dictó la Dra. Doris Soto, investigadora del Centro INCAR, quien abordó la temática titulada: «Interdisciplina y colaboración científica para la gestión sustentable de los ecosistemas acuáticos y de la acuicultura en particular».

También podría gustarte

Industria salmonera debe considerar riesgos climáticos y capacidad de carga de los ecosistemas para ser mas sustentable

La línea central de la charla se enfocó en los efectos del cambio climático en la salud de los océanos y sus afluentes, y cómo era necesario que la respuesta fuera integral, abordándola desde distintas perspectivas.

Dentro de su charla, recurrió a diversos papers de producción propia y de otros científicos chilenos que han abordado ampliamente el tema de la colaboración interdisciplinaria, y puso como ejemplo emblemático el Atlas de Riesgo Frente al Cambio Climático

En este documento participaron cerca de 15 investigadores, de diversas disciplinas y distintos centros de estudio, lo que resultó en un documento robusto, que aborda el problema desde, eventualmente, todas las aristas posibles.

Vale recordar que el evento nacional se extenderá hasta el 26 del presente mes y convoca a investigadores nacionales y extranjeros, académicos, estudiantes y público en general en el Campus Chinquihue de la Universidad de Los Lagos.

Revisa algunas fotografías aquí:

WhatsApp Image 2023-05-24 at 09.37.32
WhatsApp Image 2023-05-24 at 09.37.34
WhatsApp Image 2023-05-24 at 09.37.46
WhatsApp Image 2023-05-24 at 09.38.17

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Ejecutivo de Marineholmen RASLab analizó el valor de aguas residuales y lodos de RAS para un futuro más sustentable

Siguiente Artículo

Directora ejecutiva del Consejo del Salmón llamó a reflexionar sobre las consecuencias de la Ley SBAP

Siguiente Artículo
Directora ejecutiva del Consejo del Salmón llamó a reflexionar sobre las consecuencias de la Ley SBAP

Directora ejecutiva del Consejo del Salmón llamó a reflexionar sobre las consecuencias de la Ley SBAP

Banner 345x345
Banner 345x345

LO MÁS LEIDO

Consejo del Salmón se refiere a resultados de votación de proyecto SBAP en Comisión Mixta

Consejo del Salmón se refiere a resultados de votación de proyecto SBAP en Comisión Mixta

El Consejo del Salmón, gremio integrado por las empresas productoras Aquachile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, se refirió a...

Nefrocalcinosis: Factores predisponentes y efectos

Nefrocalcinosis: Factores predisponentes y efectos

El laboratorio VeHiCe se mantiene a la vanguardia en el uso de tecnología digital y la investigación de patologías asociadas...

Seminario: ¿Cómo responden los glóbulos rojos de los peces a las infecciones y al estrés?

Seminario: ¿Cómo responden los glóbulos rojos de los peces a las infecciones y al estrés?

El proyecto BANDERA ROJA:  RED FLAG (glóbulos rojos salmónidos: sensores de estrés e infección) es un proyecto de investigación básica...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
cuadrado derecho
cuadrado derecho
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.