La segunda jornada del XLII Congreso de Ciencias del Mar, que se está celebrando en la ciudad de Puerto Montt, estuvo marcada por la presentación de ponencias orales, póster científicos y charlas magístrales.
Una de ellas fue la que dictó la Dra. Doris Soto, investigadora del Centro INCAR, quien abordó la temática titulada: «Interdisciplina y colaboración científica para la gestión sustentable de los ecosistemas acuáticos y de la acuicultura en particular».
La línea central de la charla se enfocó en los efectos del cambio climático en la salud de los océanos y sus afluentes, y cómo era necesario que la respuesta fuera integral, abordándola desde distintas perspectivas.
Dentro de su charla, recurrió a diversos papers de producción propia y de otros científicos chilenos que han abordado ampliamente el tema de la colaboración interdisciplinaria, y puso como ejemplo emblemático el Atlas de Riesgo Frente al Cambio Climático
En este documento participaron cerca de 15 investigadores, de diversas disciplinas y distintos centros de estudio, lo que resultó en un documento robusto, que aborda el problema desde, eventualmente, todas las aristas posibles.
Vale recordar que el evento nacional se extenderá hasta el 26 del presente mes y convoca a investigadores nacionales y extranjeros, académicos, estudiantes y público en general en el Campus Chinquihue de la Universidad de Los Lagos.
Revisa algunas fotografías aquí: