GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Efecto de la materia orgánica marina disuelta sobre la ozonización

Fecha de publicación : 23/03/2021

A medida que se desarrolla la industria marina, aumenta la importancia del proceso de tratamiento del agua de mar y de conocer los componentes que afectan el consumo de oxidantes en la ozonización del agua de mar.

Efecto de la materia orgánica marina disuelta sobre la ozonización
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Varios estudios se han centrado en la potabilización del agua dulce porque la MOD afecta negativamente la eficiencia de los procesos de tratamiento del agua, como la coagulación, la filtración por membranas y la desinfección. En el proceso de desinfección, la MOD puede reaccionar con oxidantes residuales, como el cloro y el ozono. Estas reacciones pueden formar subproductos de la desinfección (DBP), como los trihalometanos (THM) y los ácidos haloacéticos (HAA) que son carcinógenos potencialmente dañinos. La MOD no existe solo en agua dulce, sino que también en agua de mar.

Para tratar el agua de mar, se han utilizado, principalmente, procesos de oxidación, como sistemas de tratamiento de agua de lastre, desinfección en sistemas acuícolas y desalinización de agua de mar. Sin embargo, la materia orgánica disuelta en el agua de mar, cuyas características varían espacial y estacionalmente, afecta la eficiencia de los procesos de oxidación.

También podría gustarte

Reducir el fósforo en la dieta podría mejorar la microbiota en RAS

Moleaer invita a seminario web sobre uso de nanoburbujas

Proveedor de Soluciones UV presente en AQUANOR

En un reciente estudio publicado en Chemosphere (Characterization of marine dissolved organic matter and its effect on ozonation), científicos coreanos adquirieron muestras de agua de mar de varios lugares de la República de Corea para comprender los patrones espacio-temporales de la materia orgánica marina disuelta. Además, evaluaron los efectos de la materia orgánica disuelta de origen marino sobre la ozonización.

Hasta la fecha, se han desarrollado varias técnicas para la caracterización MOD. El carbono orgánico total (COT), la espectroscopia de absorbancia UV y el análisis de color, son métodos de caracterización convencionales de MOD. Aunque estos métodos son convenientes y sencillos, tienen sus limitaciones. El COT no puede proporcionar información sobre las propiedades de la MOD porque es una medida de concentración. La absorbancia UV solo informa sobre la tendencia aromática de la MOD. De manera similar, el análisis de color solo indica la concentración de sustancias húmicas y fúlvicas, pero no proporciona información sobre las otras fracciones de la MOD.

Por ello, los investigadores utilizaron cromatografía y la espectroscopia de fluorescencia para la caracterización y medición de las concentraciones de MOD. Específicamente, se utilizó un detector de cromatografía líquida de carbono orgánico (LC-OCD) y espectrometría de fluorescencia de la matriz de excitación-emisión en 3D (EEM- 3D, por sus siglas en ingles).

Los resultados del estudio demuestran que la materia orgánica marina disuelta varía en sus características acuagénicas, pedogénicas e intermedias según la región y la estación. Estas variaciones afectan la ozonización, al influir en el consumo de oxidantes (por ejemplo, bromo).

Como resultado, se concluyó que caracterizar la materia orgánica marina disuelta puede ayudar a mejorar la efectividad de los procesos de oxidación, particularmente la ozonización.

Actualmente, el análisis de DOM en tiempo real es difícil debido a las limitaciones de la tecnología analítica. Sin embargo, el desarrollo de sistemas de monitoreo MOD será necesario en el futuro. Por tanto, para llevar a cabo procesos de oxidación del agua de mar más eficaces, es necesario investigar y caracterizar en detalle el MOD del agua de mar local.

Aquí puede acceder al abstract del estudio.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

La engorda en tierra será clave para duplicar la producción de salmón Atlántico el 2040

Siguiente Artículo

Aclimatación de biofiltros para mejorar el estrés salino

Siguiente Artículo
Aclimatación de biofiltros para mejorar el estrés salino

Aclimatación de biofiltros para mejorar el estrés salino

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.