GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

El fotoperiodo afecta el crecimiento muscular en juveniles de salmón Atlántico

Fecha de publicación : 05/05/2021

La comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen al crecimiento muscular postembrionario en los peces contribuiría al desarrollo de biomarcadores que podrían usarse en la selección genética o en ecología. Estos marcadores son una herramienta importante para la gestión eficaz del crecimiento de los peces.

El fotoperiodo afecta el crecimiento muscular en juveniles de salmón Atlántico
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

El fotoperíodo está asociado a la plasticidad fenotípica del crecimiento somático en varias especies de teleósteos, sin embargo, los mecanismos moleculares subyacentes a este fenómeno se desconocen actualmente.

El crecimiento del músculo postembrionario en los peces, a diferencia del de las aves y los mamíferos, está determinado no solo por la hipertrofia, un aumento en el tamaño de las fibras musculares existentes, sino también por la hiperplasia, un aumento en el número de fibras musculares debido al reclutamiento de nuevos miotubos. Ambos procesos continúan durante todo el ciclo de vida de los peces y están controlados por la expresión secuencial de factores reguladores miogénicos (MRF), factores de transcripción de la familia bHLH.

También podría gustarte

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

BIO -UV resalta importancia de tener sistemas eficientes para la calidad del agua

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

La familia de MRF incluye transcripciones de genes: MyoD, Myf5, myogenin y MRF4. En las etapas iniciales del crecimiento muscular, la proliferación de mioblastos y la hiperplasia celular se activan por la alta expresión de MyoD y Myf5., mientras que la expresión de miogenina y MRF4 es más pronunciada en adultos y está asociada con la diferenciación de mioblastos y la hipertrofia de las fibras musculares (es decir, un aumento en el número de núcleos, que contribuye a la síntesis de miofibrillas adicionales)

Se sabe que el fotoperiodo tiene un efecto significativo en los peces, y las horas de luz diurnas prolongadas se utilizan ampliamente para estimular la tasa de crecimiento de las especies de salmónidos cuando se cultivan en criaderos y en condiciones de acuicultura.

Un reciente estudio realizado por investigadores del Laboratorio de Bioquímica Ambiental, del Instituto de Biología del Centro de Investigación Karelian de la Academia de Ciencias de Rusia, evaluó el efecto de la iluminación artificial continua sobre el patrón de expresión génica (parálogos MyoD1: MyoD1a, MyoD1b, MyoD1c; Myf5, MyoG, parálogos MSTN: MSTN1a y MSTN1b) que controlan el desarrollo muscular y crecimiento, así como del gen MyHC en los músculos blancos de juveniles de salmón Atlántico (Salmo salar) (de 1 año de edad) durante un período de 6 meses (mayo-octubre).

Según los hallazgos del estudio, publicados en la revista Life, la introducción de la iluminación continua tuvo un efecto positivo en el crecimiento de los peces juveniles.

Se encontró una ganancia de peso corporal significativamente mayor en los peces criados bajo iluminación continua, en comparación con el Grupo HL, durante todo el experimento.

Además, la tasa de crecimiento (SGR) de los peces criados con iluminación continua fue más alta que la SGR de los peces criados en el grupo HL en julio. Sin embargo, en agosto, se observó una fuerte disminución en la SGR de los peces en los grupos expuestos al régimen LD 24: 0, en comparación con la SGR de los peces en el grupo HL. Aunque la SGR también disminuyó en el HL, los valores correspondientes no fueron tan bajos como los observados en los Grupos 2-4. Es probable que esto se deba a un aumento de la temperatura del agua (hasta 21 ° C) en julio y agosto y relacionado con la restricción de raciones.

Además, se estableció que la expresión de MyoD1 cambió de diferentes formas a lo largo del estudio y, probablemente, se definió por su origen y, en consecuencia, diferencias funcionales en la regulación de la miogénesis. En todos los grupos estudiados se encontró una correlación significativa entre los niveles de expresión de MRF y parálogos de MSTN a lo largo del estudio.

Finalmente, los investigadores anunciaron que, en estudios futuros, al examinar los mecanismos moleculares sobre la plasticidad del crecimiento muscular en el salmón Atlántico bajo estimulación con luz, se recomienda realizar un análisis histológico de las fibras musculares para confirmar los mecanismos fisiológicos que promueven el crecimiento.

Descarga el estudio aquí.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Uso de PCR de tercera generación para la detección de bacterias reductoras de sulfato

Siguiente Artículo

Comisión Europea realiza estudio sobre nuevas técnicas genómicas

Siguiente Artículo
Comisión Europea realiza estudio sobre nuevas técnicas genómicas

Comisión Europea realiza estudio sobre nuevas técnicas genómicas

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.