GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Empresa japonesa utiliza edificios vacíos para la acuicultura en tierra

Fecha de publicación : 08/11/2022

Aqua Stage ya ha usado 3 edificios abandonados para establecer sus operaciones

Empresa japonesa utiliza edificios vacíos para la acuicultura en tierra
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Recortar los gastos de capital y ubicar las instalaciones de producción cerca del mercado son dos claves para una acuicultura terrestre rentable, y una empresa japonesa está logrando ambos objetivos al reutilizar edificios urbanos vacíos.

Aqua Stage, establecida como una escisión de Willstage, es una empresa con sede en la ciudad de Kusatsu, prefectura de Shiga, Japón, que desarrolla instalaciones comerciales de acuicultura utilizando nueva tecnología de purificación de agua en edificios abandonados.

También podría gustarte

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

BIO -UV resalta importancia de tener sistemas eficientes para la calidad del agua

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

Hasta el momento, la empresa ha establecido tres instalaciones acuícolas en la prefectura de Shiga. Uno fue construido en una escuela abandonada convertida en la ciudad de Koka.

Un poco de historia…

La compañía comenzó cuando el fundador y director ejecutivo de Willstage, Yoshi Otani, vio la necesidad de prevenir el crecimiento de algas para mantener el agua limpia para que los niños jueguen en las fuentes comerciales.

Willstage está involucrado en el desarrollo de instalaciones comerciales que a menudo cuentan con una plaza con algo de agua, como un estanque o un espejo de agua, y Otani se propuso crear tecnología que mantuviera el agua limpia.

Como parte de su impulso por encontrar una solución, comenzó a estudiar tecnología de purificación de agua y trabajó en la combinación de varias bacterias que podrían descomponer las algas.

Sin embargo, sus soluciones no descompusieron completamente las algas, por lo que inventó un dispositivo triturador que podía triturar algas, residuos de comida y excrementos de pescado para que las bacterias pudieran descomponerlos más fácilmente.

La nueva solución funcionó y se agregó a los sistemas de limpieza de los estanques y fosos de varios lugares históricos conocidos, como el Templo Byodo-in en Uji, Kioto y el Palacio Imperial en Tokio.

La compañía afirma que su dispositivo de purificación patentado puede usar la misma agua hasta por un año, sin reemplazo, pero solo reposición, reemplazando la perdida por evaporación.

Las capacidades de purificación de agua del nuevo dispositivo llevaron a Otani a fundar Aqua Stage para capitalizar su uso en la acuicultura.

Ventajas de la tecnología creada

Un beneficio clave de la tecnología es que elimina el nitrógeno del agua y hace que el agua se pueda utilizar de inmediato para la acuicultura, a diferencia de la mayoría de los sistemas RAS, para los cuales se requiere tiempo para construir un ecosistema efectivo de crecimiento bacteriano.

El sistema se apoya en las tendencias en  el desarrollo de sistemas de acuicultura en tierra que buscan eliminar el riesgo de enfermedades parasitarias que causan una alta mortalidad en los sistemas de cultivo en el océano.

Otani fundó la compañía en 2018, con el apoyo de Shiga Agriculture, Forestry, and Fisheries Growth Industrialization Investment Limited Partnership, un fondo de inversión establecido por el gobierno de la prefectura de Shiga para fomentar nuevos negocios innovadores en la prefectura.

Otros accionistas incluyen proveedores y socios clave, incluido un distribuidor de pescado.

La empresa comenzó con el cultivo de prueba de dos especies: el pez globo tigre y la platija. El pez globo como primera especie se basa en las tendencias predominantes .

Además, los peces globo que se crían en tanques no contienen toxinas en la piel ni en los órganos, ya que la toxina del pez globo salvaje proviene de las bacterias de los mariscos y las estrellas de mar que consumen.

Para hacer que su sistema sea más amigable con el medio ambiente, Otani dijo que Aqua Stage está desarrollando alimentos acuáticos que incorporan juncos invasivos y plantas acuáticas. La compañía apunta a una eventual certificación del Aquaculture Stewardship Council (ASC).

Las instalaciones escolares de la compañía son actualmente un centro de investigación y desarrollo que tiene como objetivo el desarrollo de otras especies.

La lista completa de especies objetivo para la empresa incluye pez globo tigre, platija, caballa, filete, salmón cereza, trucha biwa, anguila de río japonesa, langostino tigre, camarón vannamei y besugo.

La empresa también se está preparando para poner un techo sobre la piscina exterior de la escuela para usarla como pecera.

Desafíos de usar este tipo de edificaciones

“El mayor desafío en el uso de las instalaciones de la escuela es que hace demasiado calor en verano y demasiado frío en invierno”, dijo Tasuya Fukami, que trabaja en el departamento de tecnología de Aqua Stage.. “Los peces son débiles cuando se trata de cambios de temperatura. Calentamos o enfriamos el agua en los tanques directamente, pero no controlamos la temperatura ambiente”.

Fukami dijo que los sistemas de calefacción y aire acondicionado de la escuela están cerrados y que la compañía no agregó ventiladores especiales u otro tipo de ventilación a la estructura, por lo que el crecimiento de moho también debe mantenerse bajo control.

El pez globo tigre que se ha cultivado durante aproximadamente 1,5 años pesa entre 1 y 1,5 kilogramos. Una característica de la depuración biológica es que el agua de los tanques adquiere un color marrón.

Fukami dijo que este es el color de la materia orgánica (p. ej., sustancias húmicas) que las bacterias no pueden descomponer y que es inofensivo para los peces. Fumaki dijo que la evidencia indica que la materia orgánica en realidad podría ser beneficiosa.

Un artículo del 6 de noviembre en Livestock and Poultry, Middle East and Asia  sugiere que es beneficioso para la resistencia al estrés de los peces.

Como siguiente paso en la expansión, la empresa matriz de Aqua Stage, Wellstage, firmó un acuerdo de investigación conjunta con la empresa de administración de propiedades Urban Renaissance, para utilizar otros edificios vacantes para la acuicultura.

Esta será la primera vez que Aqua Stage se involucra en la acuicultura en tierra fuera de sus propias instalaciones y servirá como un caso de prueba para ver si la acuicultura en tierra es un uso adecuado para los edificios vacíos.

La Agencia Urban Renaissance y Aqua Stage comenzarán experimentos de cultivo de platijas, limas y camarones vannamei en una instalación vacante en el complejo de viviendas Shintamon en el distrito de Tarumi, ciudad de Kobe, prefectura de Hyogo.

Las empresas esperan que la platija y el pez lima alcancen un tamaño comercializable en un año, y el camarón vannamei en seis meses.

El establecimiento es un edificio de hormigón armado de dos plantas que funcionó como clínica y residencia, y está ubicado en un área destinada a locales comerciales en un conjunto habitacional.

El terreno está zonificado como zona comercial de barrio, y en él se puede ubicar una finca de hasta 150 metros cuadrados. En el primer piso del edificio se han instalado cinco tanques de agua con una capacidad de dos a cuatro toneladas métricas.

Dentro de tres años, Otani dijo que espera utilizar hasta 30 instalaciones inactivas, como fábricas cerradas y almacenes para la acuicultura en tierra.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Salmon Evolution cosecha su primer salmón cultivado en tierra

Siguiente Artículo

“Es posible duplicar la producción al 2050 sin sacar más peces del agua”

Siguiente Artículo
“Es posible duplicar la producción al 2050 sin sacar más peces del agua”

“Es posible duplicar la producción al 2050 sin sacar más peces del agua”

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.