Moleaer, la compañía en tecnología de nanoburbujas, anunció recientemente que ha cerrado una recaudación de fondos Serie B de US$ 9M liderada por Oceans and Seafood Fund de S2G Ventures y junto con los inversores existentes, Cibus Enterprise Fund de ADM Capital y Energy Innovation Capital.
Moleaer utilizará los fondos para expandir las operaciones comerciales y de fabricación globales de la compañía, avanzar en su investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones de nanoburbujas e introducir nuevas ofertas de servicios, que incluyen equipos y monitoreo de la calidad del agua y nanoburbujas como servicio (NaaS).
Desde el año pasado, Moleaer ha crecido rápidamente, triplicando su tamaño y espera seguir viendo ese crecimiento en el futuro. La compañía tiene más de 1,000 instalaciones y está tratando más de 225 millones de galones de agua por día en agricultura, acuicultura, aguas superficiales y recursos naturales.
En la agricultura, su tecnología patentada aumenta de manera sostenible la productividad al mejorar la calidad del agua de riego, lo que resulta en una reducción del 50 % de la pérdida de cultivos por enfermedades y aumenta el rendimiento de los cultivos y el tamaño de las bayas en un 20 % y un 14 % respectivamente. En el cultivo de salmón, la tecnología de Moleaer ha demostrado un aumento del 22 % en la producción de biomasa, una reducción del 60 % en el uso de oxígeno y una reducción del 42 % en el consumo de electricidad. Otras instalaciones de la tecnología de nanoburbujas de Moleaer restauran los cuerpos de agua mediante la eliminación de algas y patógenos dañinos y aumentan la recuperación de recursos naturales.
“La tecnología de nanoburbujas de Moleaer tiene un potencial increíble para hacer que la agricultura y la acuicultura sean más sostenibles y productivas, para restaurar la salud de los sistemas acuáticos y para proporcionar avances significativos a nivel mundial en la calidad del agua”, dijo Larsen Mettler, director Gerente de S2G Ventures, quien se unirá a la Junta Directiva de Moleaer. «Estamos encantados de respaldar a Nick Dyner y al equipo de Moleaer a medida que escalan el negocio para lograr un impacto aún mayor en múltiples partes de nuestro sistema alimentario». dijo.
“Esta ronda de financiación, la más grande de su tipo para una empresa de tecnología de nanoburbujas, demuestra la importancia de las tecnologías innovadoras que mejoran la sostenibilidad de la producción de alimentos y el tratamiento del agua. Con problemas de inseguridad alimentaria y el creciente deterioro de la calidad global del agua, las industrias están buscando soluciones libres de químicos para enfrentar los desafíos asociados con el cambio climático y la escasez de recursos. Esta financiación nos permitirá acelerar nuestra expansión global para satisfacer estas necesidades, ya sea en alimentos, agua, energía u otras aplicaciones ”, dijo Nicholas Dyner, director ejecutivo de Moleaer.
Moleaer es una de las primeras empresas en recibir financiación del recién formado Oceans and Seafood Fund de S2G, centrado en el avance de soluciones sostenibles para una industria que proporciona la fuente principal de proteínas a más de tres mil millones de personas.
Los inversores existentes, el Cibus Enterprise Fund de ADM Capital, que se centra en abordar los desafíos del suministro de alimentos sostenible y mejorar el contenido nutritivo, junto con Energy Innovation Capital, que se centra en mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad en energía, aumentaron su inversión en Moleaer.