GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Estudian el cáñamo como proteína vegetal para acuicultura

Fecha de publicación : 30/08/2022

La proteína a base de cáñamo ya se vende para el consumo humano como un suplemento nutricional a base de plantas, además de usarse en la cría de ganado y aves de corral.

Estudian el cáñamo como proteína vegetal para acuicultura
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Por primera vez a nivel mundial, un productor de cultivos de cáñamo del Reino Unido está dando sus primeros pasos en el sector de la acuicultura que podría ver la fuente alternativa de proteínas de origen vegetal utilizada como un ingrediente clave para los alimentos para el salmón del Atlántico.

Rare Earth Global, productores de cáñamo industrial para una gama de productos sostenibles, ha recibido una financiación de 50 000 libras esterlinas del Fondo de Innovación de Productos del Mar del Reino Unido (SIF) para explorar cómo las semillas de cáñamo podrían integrarse en las dietas del salmón de piscifactoría en Escocia.

También podría gustarte

Destacan calidad, innovación y sostenibilidad de productor escocés

Benchmark anuncia expansión del equipo comercial

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

Con el apoyo del Centro de Innovación en Acuicultura Sostenible (SAIC) y el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling, el equipo del proyecto ha comenzado una prueba de viabilidad inicial para evaluar el impacto de la proteína de cáñamo en la salud y el bienestar de los peces, analizando factores como la digestibilidad y el valor nutricional.

La proteína a base de cáñamo ya se vende para el consumo humano como un suplemento nutricional a base de plantas, además de usarse en la cría de ganado y aves de corral. Sin embargo, los resultados de este estudio podrían hacer que el cáñamo cultivado localmente se introduzca por primera vez como un ingrediente básico en las dietas para acuicultura.

Resultados preliminares

Los resultados iniciales sugieren que se podría lograr un contenido de proteína de hasta el 50 % de las plantas cultivadas en suelo del Reino Unido, superando los requisitos mínimos de los productores del 35 %, además de reducir la dependencia del sector de ingredientes importados como la soya y la harina de pescado.

El concepto de usar las semillas de cáñamo como una fuente efectiva de proteínas forma parte del enfoque de desperdicio cero de Rare Earth Global para el cultivo de cáñamo, que garantiza que cada parte de la planta se use para obtener el máximo valor. Se sabe que las plantas de cáñamo tienen múltiples usos, y los tallos se utilizan ampliamente para aislamiento sostenible, papel, textiles y otros materiales.

Para 2024, Rare Earth Global espera ser el procesador de cáñamo más grande del Reino Unido, contratando hasta 5000 hectáreas y el equipo dijo que ya han tenido conversaciones positivas con algunos de los principales productores de alimentos marinos y fabricantes de piensos de Escocia.

Análisis esperanzador

Suneet Shivaprasad, directora gerente y cofundadora de Rare Earth Global, dijo:

“Hay muchos ingredientes novedosos para alimentos que ingresan al sector de la acuicultura, pero la prueba de semillas de cáñamo se trata de hacer el mejor uso de los ingredientes locales. El cáñamo es una de las plantas de más rápido crecimiento, utiliza una cantidad mínima de agua y captura hasta ocho veces más carbono que la mayoría de los árboles, lo que lo convierte en una opción altamente sostenible para tantos productos y materiales diferentes.

“Nuestro objetivo es garantizar que cada parte de la planta produzca el máximo impacto, por lo que nos estamos enfocando en la acuicultura. Nuestros estudios muestran que las tasas de conversión de proteínas en el salmón son mucho más altas que las del ganado vacuno o las aves de corral, lo que destaca un potencial significativo para que el sector lo introduzca como un ingrediente alimentario nuevo y sostenible. El proceso podría ampliarse muy rápidamente y podríamos ver una cadena de suministro de alimentos para peces completamente nueva en el Reino Unido en un futuro próximo”.

Investigadores del Instituto de Acuicultura realizarán ensayos en las instalaciones de la Universidad de Stirling para evaluar cómo reacciona el salmón a las diferentes variedades de la planta de cáñamo y cualquier impacto que el ingrediente tenga en las bacterias intestinales y el sistema digestivo.

Mónica Betancor, docente del Instituto de Acuicultura, dijo:

“Ya sabemos que la proteína de cáñamo es apta para el consumo humano, lo cual es muy prometedor, pero este ensayo nos ayudará a comprender mejor su impacto en las dietas de los peces, incluida la salud intestinal y la digestibilidad. También puede haber beneficios nutricionales adicionales, como propiedades antiinflamatorias, y nuestro objetivo es recopilar datos apropiados que puedan usarse para informar decisiones futuras sobre la idoneidad de este nuevo ingrediente para alimentos”.

Hay alrededor de 100 tipos diferentes de plantas de cáñamo que se pueden cultivar en todo el mundo, desde los climas duros del Himalaya hasta la calidez del Caribe, y otro objetivo de Rare Earth Global es determinar qué variedades ofrecerán los mejores resultados en términos de tanto el rendimiento del cultivo como la salud y el crecimiento de los peces.

Sarah Riddle, directora de innovación y compromiso de SAIC, dijo:

“Con la creciente demanda de proteínas saludables sostenibles en todo el mundo, la acuicultura tiene la responsabilidad de reducir la huella ambiental de la producción de productos del mar y, al mismo tiempo, aumentar su capacidad para alimentar a una población en crecimiento. La entrada de Rare Earth Global en el sector representa una oportunidad emocionante para una nueva fuente de alimentación baja en carbono que podría ver reducciones en las importaciones desde el extranjero. El modelo circular de producción es igualmente importante, destacando la oportunidad para una variedad de diferentes sectores de hacer uso de ingredientes que de otro modo podrían haber sido considerados como desechos”.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Estudio analiza resultados tras la utilización de EMO en afluentes de Piscicultura

Siguiente Artículo

En Escocia presentan granja de salmón orgánico

Siguiente Artículo
Selección genómica, el camino hacia una cría más inteligente en acuicultura

En Escocia presentan granja de salmón orgánico

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.