GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Establecen primer plantel reproductor del Sarda chiliensis chiliensis

Fecha de publicación : 31/12/2021

La población silvestre de bonito del Pacífico Sur Sarda chiliensis chiliensis, que tiene una amplia distribución en el norte de Chile, se considera de importancia en la acuicultura chilena.

Establecen primer plantel reproductor del Sarda chiliensis chiliensis
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La viabilidad biológica del cultivo de cualquier especie marina comienza con el establecimiento de una población de reproductores inicial para obtener huevos, larvas y juveniles.

En un reciente trabajo ejecutado por investigadores de la Universidad Arturo Prat y de la Universidad Católica del Norte, se realizaron 22 campañas de pesca de bonito del Pacífico Sur en Pisagua, Chile, entre la primavera de noviembre de 2011 y el verano de enero de 2012.

También podría gustarte

Proyecto espera cultivar corvina roja bajo en RAS

Landeldi suma nuevos socios estrátegicos

Productor de Emiratos Arabes gestiona los recursos para proyecto RAS

De acuerdo con el reporte publicado en la Revista Animals, los investigadores obtuvieron al menos 74 ejemplares de los cuales 24 sobrevivieron a los procesos de captura y transporte.

“Los peces se sembraron en un sistema de recirculación de acuicultura terrestre y, a los 14 meses en cautiverio, los peces comenzaron a desovar”, describen los autores del trabajo.

Posteriormente, se recolectaron huevos, para describir algunas etapas de desarrollo, y se colocaron en incubadoras a 20 ° C y al tercer día los huevos eclosionaron.

Las larvas alcanzaron una longitud total entre 1.435 y 1.7 mm, que fueron caracterizados con precisión durante sus primeros cambios morfológicos.

Esquema del RAS terrestre para el acondicionamiento de reproductores de bonito del Pacífico Sur: 1. Estanque de cría de reproductores (75 m3 ); 2. Estanque de almacenamiento de agua de mar de reposición (5 m3); 3. Bomba de 1,5 hp para agua de reposición RAS; 4. Filtro de arena; Filtro de 5 anillos; 6. Estanque de biofiltración (5 m3 ); 7. Bomba de 1,5 hp para recirculación de agua de mar (Fuente: Pepe-Victoriano et al., 2021)

Entre las principales conclusiones del estudio, los autores escribieron que todos los peces capturados y transportados fueron ejemplares de menos de un kilogramo, lo que permitió una tasa de supervivencia superior al 63%. Además, los reproductores silvestres fueron acondicionados en un tanque de crianza de 75 m3 bajo un sistema de recirculación de agua de mar, lo que permitió el primer desove de Sarda chiliensis chiliensis en Chile.

Este es el primer trabajo que describe la captura, transporte y aclimatación en cautiverio de una población reproductora de bonito salvaje del Pacífico en Chile.

Aquí puede acceder al estudio.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Empresa chilena ha invertido US$ 8 millones para producir trucha en Argentina

Siguiente Artículo

Apuestan por hacer que el cultivo de bacalao sea más ecológico

Siguiente Artículo
Apuestan por hacer que el cultivo de bacalao sea más ecológico

Apuestan por hacer que el cultivo de bacalao sea más ecológico

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.