GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

«Estamos convencidos que es posible compatibilizar el cuidado del medioambiente y el progreso sostenible de nuestra actividad»

Fecha de publicación : 03/03/2022

En el marco de la Feria Aquasur 2022, el Presidente del directorio del Consejo del Salmón, Fernando Villarroel, agradeció a los trabajadores salmonicultores de Chile por la labor desempeñada durante la pandemia del Covid y que ha permitido que esta actividad productiva no se detenga.

«Estamos convencidos que es posible compatibilizar el cuidado del medioambiente y el progreso sostenible de nuestra actividad»
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

“Podemos decir con orgullo que la pandemia no nos paralizó ni un solo día; Resguardando siempre la salud y seguridad de nuestros equipos, seguimos trabajando”, sostuvo Villarroel, resaltando los protocolos que se tomaron en la industria para que esto fuese posible.

Luego, el también gerente general de Mowi Chile, abordó el trabajo que ha realizado el Consejo del Salmón en sus casi dos años de creación y los desafíos que enfrenta la industria. Sobre esto último, dijo que la salmonicultura es una actividad productiva principalmente exportadora y que compite en mercados muy exigentes, de ahí la relevancia de contar con reglas que impulsen su crecimiento. “Es importante que podamos contar con un marco regulatorio claro y adecuado que, junto con proteger el medioambiente, impulse el desarrollo de la industria, de los profesionales que crecen en ella y además, de todo el ecosistema de emprendimiento que se asocia a la actividad”, indicó.

También podría gustarte

Fenónemo del «El Niño» el centro de análisis de seminario

China: grupo AKVA esta finalizando la construcción de primera etapa de RAS

Este martes parte InnAqua 2023

Agregó que esto debe ir de la mano con la sostenibilidad y la debida protección del entorno. “Queremos que la industria sea un catalizador del tránsito hacia una economía sostenible, que utilice la tecnología y el conocimiento para impulsar a las regiones en las que opera. Estamos convencidos que es posible compatibilizar el cuidado del medioambiente, el respeto a las comunidades vecinas y el progreso sostenible de nuestra actividad económica de manera competitiva y equilibrada», señaló Fernando Villarroel.

En esta línea, hizo una invitación a “avanzar sin descanso hacia la sustentabilidad de la salmonicultura para seguir generando capital humano al interior de las empresas, en la red de proveedores que la componen y a fortalecer las relaciones de confianza con las comunidades vecinas”.

Sobre el trabajo del Consejo del Salmón destacó los avances en temas de mayor información y transparencia dando a conocer de manera periódica los reportes de exportaciones, empleo, limpieza de costas y la reciente publicación del Reporte de Impacto Sostenible que demostró el buen trabajo que las empresas pertenecientes al Consejo -y que son AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Samones Aysén- están realizando en materia de relacionamiento comunitario y la promoción de las mejores prácticas empresariales, ambientales y laborales.

En relación con el debate constitucional, indico que la industria y el Consejo del Salmón buscarán espacios de diálogo siempre con el foco de potenciar el desarrollo de la macrozona sur en su conjunto, tal como lo han hecho hasta ahora generando una serie de encadenamientos productivos y cerca de 70 mil empleos tanto directo como indirectos.

“En pleno proceso Constituyente, hemos seguido de cerca la deliberación de asuntos de gran interés para el país, así como también de aquellos que pudiesen impactar nuestra actividad. Queremos que la oportunidad de una nueva Constitución genere más y mejores oportunidades para la Zona Sur del País y vemos con preocupación cualquier impulso que pueda ir en sentido contrario. AquaSur es prueba inequívoca del encadenamiento productivo que genera esta industria que se ha consolidado como motor de desarrollo estratégico en el sur de Chile, una actividad productiva que ha desarrollado capacidades técnicas y profesionales de las personas al interior de las empresas y que, además, ha impulsado una inmensa red de emprendimiento de proveedores de bienes y servicios que han nacido, crecido y se han desarrollado al alero de esta actividad”, señaló Villarroel.

En la ceremonia inaugural de Aquasur 2022 realizada en Puerto Montt estuvieron presentes también la subsecretaria Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo; y el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes; además del gerente general de Fisa, Francisco Sotomayor; el director territorial del SalmonChile, José Tomás Monge; el presidente de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, Carlos Odebret; el presidente de AmiChile, Branco Papic; y el Gerente general de CMPC, Alfredo Gili.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Un estudio sugiere que la acuicultura es actualmente ineficiente

Siguiente Artículo

Publican guía que ayuda a la obtención de acuicultura marina en los EE. UU.

Siguiente Artículo
Publican guía que ayuda a la obtención de acuicultura marina en los EE. UU.

Publican guía que ayuda a la obtención de acuicultura marina en los EE. UU.

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.