Las instalaciones de engorde de salmón del Atlántico en tierra, Salmo salar, utilizan la depuración para remediar el mal sabor. El agua utilizada en este proceso se descarga o se reutiliza como agua de suministro en sistemas acuícolas de recirculación (RAS).
Ambos enfoques requieren una comprensión de la calidad del agua y la producción de desechos para las decisiones de tratamiento del agua y el cumplimiento de los estándares de descarga de contaminantes; sin embargo, faltaban datos.
El estudio
Se llevó a cabo un estudio para caracterizar estos parámetros.
Para comenzar, se sembraron 311 salmones (5–6 kg) originalmente cultivados en RAS de agua dulce a 100 kg/m3 en un tanque de depuración de 18 m3.

Se retuvo el alimento 1 día antes de la transferencia y durante el período de estudio de 7 días. Horas después de la siembra, los niveles de sólidos suspendidos totales (TSS), fósforo total (TP) y nitrógeno amoniacal total (TAN) aumentaron y las concentraciones disminuyeron a partir de entonces. Delta TSS y TP fueron insignificantes al final de la prueba; sin embargo, TAN se estabilizó, lo que indica que el salmón comenzó a catabolizar el tejido somático en ausencia de alimentación. Los niveles de geosmina y 2-metilisoboreol en el agua y los peces fueron bajos durante todo el estudio.
Conclusiones
Esta investigación indica que la producción de desechos residuales ocurre durante la depuración del salmón del Atlántico. Se recogieron refinamientos y recomendaciones de procedimiento, incluida la localidad para introducir agua del sistema de depuración dentro de RAS y la extensión del período de retención de alimentación antes de la depuración.
Puede descargar el estudio completo aquí