Los modelos de infección son herramientas importantes en la investigación de la salud de los peces y, en la medida de lo posible, deberían imitar las condiciones reales de la cría. Nofima tiene muchos años de experiencia en el establecimiento y uso de modelos de infección en sistemas de flujo continuo. Hoy en día, las instalaciones de RAS dominan la producción de salmón y los modelos de infección deben reevaluarse y adaptarse a RAS.
En colaboración con la Estación de Acuicultura en Tromsø y UiT – Norwegian Arctic University, Nofima ha establecido instalaciones RAS completamente nuevas. Recientemente, Nofima realizó allí los primeros ensayos de infección. La conclusión después de los primeros experimentos es que los modelos de infección funcionaron muy bien y que los experimentos RAS se pueden llevar a cabo en un tiempo más corto en comparación con los experimentos en el sistema de flujo continuo.
Nuevos protocolos
Las estrategias de desinfección han sido fundamentales para las pruebas hasta ahora. Es absolutamente crucial establecer protocolos para la desinfección de las instalaciones de RAS y sobre cómo se debe manejar cualquier brote de infección.
“En los experimentos RAS, hemos simulado, entre otras cosas, cómo las bacterias patógenas que causan enfermedades ingresan a los sistemas RAS. Esto nos permite estudiar el desarrollo de la enfermedad en los peces, al mismo tiempo que podemos ver cómo y dónde se establecen y se propagan los patógenos en el sistema”, dijo Carlo C. Lazado, investigador senior de Nofima.
“Las nuevas instalaciones de RAS para ensayos de infecciones proporcionarán un conocimiento más relevante para la industria sobre lo que sucede cuando la infección ingresa a las instalaciones de RAS y cómo lidiar con esto a través del tratamiento y la prevención”, dijo la investigadora de salud de peces en Nofima, Lill-Heidi Johansen.
En informes anteriores, Nofima ha señalado que muchas plantas RAS en Noruega y América del Norte tienen protocolos de desinfección, pero no se sabe cuán efectivos son si los virus y bacterias que causan enfermedades ingresan al sistema.
“Varios ensayos en la nueva instalación de RAS nos brindarán conocimiento sobre las áreas críticas del sistema donde los patógenos pueden prosperar. Este conocimiento será crucial para nosotros para preparar protocolos de evaluación de riesgos en RAS, pero lo más importante, para desarrollar protocolos de desinfección que sean efectivos después de un brote de enfermedad”, dijo Lazado.
Evolución más rápida de la enfermedad
La planta de RAS en Tromsø es la primera de su tipo en la que se ha informado de que se han llevado a cabo pruebas de infección bacteriana controladas en salmón.
“Cuando recientemente hicimos experimentos con la bacteria Yersinia, vimos que el desarrollo de la enfermedad fue más rápido que en el sistema de flujo continuo. Los peces también fueron susceptibles a la infección experimental en una etapa del ciclo de producción diferente a la que hemos visto antes. Proporciona más flexibilidad en los ensayos de infección. Además, probaremos la infección por virus en el sistema para ver si se observan las mismas tendencias en ese momento”, reveló Lill-Heidi Johansen, investigadora de salud de peces en Nofima.
“Ahora vemos buenas oportunidades para poder realizar pruebas sólidas en la nueva instalación de RAS que son aún más relevantes para la industria”, añadió