GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Filipinas adoptará tecnología intensiva de cría de tilapia

Fecha de publicación : 01/09/2021

Pruebas exitosas avalan esta medida.

Filipinas adoptará tecnología intensiva de cría de tilapia
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

También podría gustarte

Primer criadero de peces marinos en Marruecos

En Brasil lanzan nuevos desarrollos para la piscicultura

Colombia importa 400 mil dosis de vacuna para tilapia

La Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos del departamento de agricultura de Filipinas, a través de su oficina regional en Calabarzon, ha llevado a cabo con éxito su primera prueba del segundo criadero intensivo de tilapia de la región en Los Baños, Laguna, registrando una alta tasa de eclosión del 95%.
La prueba es parte del Programa de Productos Básicos de Tilapia de DA-BFAR para asegurar un suministro sostenible de alevines de tilapia. “Además de producir un alto volumen de alevines de calidad mediante la aplicación de nuevas tecnologías y metodologías rentables, el proyecto tiene como objetivo crear una incubadora modelo que pueda impulsar la producción a costos mínimos”, dijo el Director Nacional de BFAR, Eduardo Gongona.
Actualmente, el criadero puede producir 300.000 alevines en solo tres a cinco días. Después de la exitosa prueba, la planta de incubación ahora tiene como objetivo completar cuatro rondas de incubación por mes. Con una tasa de eclosión del 95% y una supervivencia de los alevines del 80%, el criadero puede producir alrededor de 960.000 alevines en un mes. Para lograr esto, se necesitarán más criadores.
El programa está probando técnicas intensivas de cría de tilapia, un tipo de cría artificial en la que los huevos se recolectan de la boca de las hembras reproductoras y se incuban en una instalación artificial. La producción en los criaderos intensivos de tilapia es uniforme en tamaño y superior en comparación con los métodos tradicionales. El retorno económico también es más rápido. El sistema intensivo fue adoptado por el gobierno filipino a través del Centro Nacional de Tecnología de Pesca de Agua Dulce de DA-BFAR de Aqua Farm Technology inc. (California, Estados Unidos) en 2016. Desde entonces, se ha replicado en trece regiones del país.
En 2020, la producción total de alevines fue de 208,35 millones. El surgimiento de más criaderos intensivos en tilapia en todo el país tiene como objetivo abastecer la demanda anual de 2.100 millones de alevines de tilapia.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Arctic Fish, Eykt y Eyvi unen fuerzas para una nueva instalación de smolts en Islandia

Siguiente Artículo

ASC abre consulta sobre nuevos requisitos para mejorar el bienestar de los peces de cultivo

Siguiente Artículo
Australia invierte AUD 5 millones en diversificación acuícola

ASC abre consulta sobre nuevos requisitos para mejorar el bienestar de los peces de cultivo

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.