Actualmente, la mayoría de las ovas utilizadas en la piscicultura en Finlandia son importados. Finnforel está construyendo una planta de genética y alevines de 12 millones de euros en Hollola que, una vez finalizada, tendrá la capacidad de producir huevos para seis plantas de Finnforel en todo el mundo.
El proyecto, que se está ejecutando en estrecha cooperación con el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, también es importante en términos de suministro de emergencia de Finlandia. Junto con el instituto finlandés, Finnforel ayudará a asegurar el suministro de ovas de alevines. Desde principios de la década de 1990, el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia ha llevado a cabo investigaciones en genética, cría y salud animal de la trucha arcoíris. Este proyecto marca la primera vez que los resultados de este trabajo se aplican y comercializan en esta medida.
“De acuerdo con el modelo comercial creado por Finnforel, el pescado se procesará desde la ova hasta el empaque para el consumidor. Al asegurar toda la cadena de producción, creamos una manera fácil para que los consumidores y minoristas compren y vendan pescado fresco y delicioso.
El consumo de pescado está creciendo a nivel internacional y creo firmemente que los consumidores más atentos favorecerán cada vez más las alternativas producidas orgánicamente que sean fáciles y rápidas de preparar”, dijo Max Alfthan, director gerente de Finnforel.
Con el programa de inversiones, Finnforel entra en su próxima fase de crecimiento, ya que la empresa apunta a una rápida expansión tanto en el mercado finlandés como en el global.