De acuerdo con las estadísticas publicadas recientemente por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), se han importado 21 mil ovas de salmón Atlántico (Salmo salar) hasta el séptimo mes del 2021, las que entraron al país en su totalidad durante febrero de este año, provenientes de Islandia.
Esta menor dependencia de las importaciones, explicada por una mayor producción local, se hace más y más evidente con el paso de los años. En comparación, el año 2020 ingresaron al país 383 mil ovas de salmón Atlántico, mientras 9 millones 12 mil unidades lo hicieron el 2019. En ambos períodos, el origen de los huevos fue Islandia.
Una situación diametralmente distinta se observaba hace tan solo una década en Chile, con importaciones que superaban los 100 millones de ovas de salmón Atlántico. Y más aún huevos entraban al país previo a la llegada del virus de la Anemia Infecciosa del Salmón (ISAv) el 2017.
A su vez, la producción local de ovas totalizó 336,4 millones a julio de este año, separadas en 90,5 millones de ovas de salmón Coho (Oncorhynchus kisutch), 242,3 millones de ovas de salmón Atlántico y 33,6 millones de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).