GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Gasco avanza en desplazar el uso del diésel en la industria salmonera con gas licuado

Fecha de publicación : 14/11/2021

Gasco, de la mano Salmones Aysén y Nova Austral, incorporará cuatro nuevos pontones durante el primer trimestre del 2022 en sus cultivos marinos. Con la mira en impulsar nuevas soluciones energéticas y aportar al desarrollo sustentable de la acuicultura, Gasco ha implementado un innovador sistema de generación eléctrica a base de gas licuado, brindando una alternativa de energía más limpia para el sector piscicultor.

Gasco avanza en desplazar el uso del diésel en la industria salmonera con gas licuado

Lancha de servicio arribando a centro de cultivo

Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La propuesta de los productores de gas licuado y natural, es un hito que permite incrementar sus sistemas de generadores en sus operaciones en el mar, siendo una opción más eficiente, versátil y de menor impacto ecológico comparándolo con otros combustibles.

De esta manera, Gasco ha desarrollado una novedosa red de plataformas de generación eléctrica con gas licuado para los procesos marinos de la industria acuícola, que se suman a otras que ya habían sido instaladas en el 2019 y 2021.

También podría gustarte

Aquaspeech reunió a un centenar de profesionales de la industria en torno a la nutrición del futuro

Programa «Blue Bridge» una oportunidad para empresas acuícolas chilenas en el Reino Unido

Garware camino a la sustentabilidad

Según lo publicado en El Mercurio, este nuevo método de generación de electricidad se ha podido instalar y poner en marcha con distintas empresas como Salmones Aysén, Nova Austral y Salmones de Chile. Actualmente, Gasco está intentando ampliar su red a otras compañías piscicultoras para que migren de una operación diésel a gas licuado, con la plena intención de avanzar hacia la carbono neutralidad.

“El uso de este tipo de tecnologías en base a gas licuado para sus procesos en mar, generan importantes beneficios, desarrollando operaciones más seguras y respetuosas con el medio ambiente, permitiendo reducir la huella de carbono, en línea con su política de innovación y sustentabilidad. Con esta nueva incorporación de 3 plataformas, la red de pontones energizados con gas licuado alcanzará a 11 en el primer trimestre del 2022, 7 de los cuales son de Salmones Aysén”, afirmó el Gerente de Desarrollo de Transporte de Gasco GLP, Claudio Córdova.

Desde la compañía, aseguran que este tipo de tecnologías suman elementos valiosos, ya que ayudan a mitigar efectivamente el impacto de la huella de carbono en un 20% en lo relativo al impacto del combustible requerido para el cultivo del salmón. Además, es un combustible mucho más flexible y transportable, permitiendo su acceso a lugares muy remotos.

“Gracias a la solución de energía provista por Gasco, Salmones Aysén ha avanzado a transformar su matriz energética desde combustibles más contaminantes e inseguros hacia los de menor impacto ambiental y más seguros, como el gas licuado. Hemos comprobado el gran compromiso de Gasco para apoyar las operaciones de nuestra compañía”, señaló el gerente general Salmones Aysén, Felipe Jankelevich.

Salmones Aysén, en conjunto con Gasco, logró neutralizar sus emisiones de dióxido de carbono asociado al consumo de combustible del año 2020, a través de un “Certificado de Cancelación Voluntaria” de la United Nations, proceso que fue verificado por Deloitte y desarrollado por Greenticket, en tres de sus plataformas: Huito, Calbuto y Caleta Milagros. Se trata de acciones que revelan un nuevo compromiso con la sustentabilidad, encaminadas hacia un futuro más ecológico en esta industria.

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Estudio internacional destaca importancia de potenciar alimentos del mar para la dieta del futuro

Siguiente Artículo

Dinamismo en exportaciones y temporada del coho impulsarían una recuperación en el mercado laboral

Siguiente Artículo
Dinamismo en exportaciones y temporada del coho impulsarían una recuperación en el mercado laboral

Dinamismo en exportaciones y temporada del coho impulsarían una recuperación en el mercado laboral

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.