GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Investigadores estudian la sensibilidad de los peces RAS al Sulfuro de Hidrógeno

Fecha de publicación : 12/10/2022

El sulfuro de hidrógeno (H2S) representa un riesgo mortal agudo para el salmón que se cría en instalaciones que utilizan agua de mar recirculada.

Investigadores estudian la sensibilidad de los peces RAS al Sulfuro de Hidrógeno
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

En las pisculturas terrestres, el salmón vive en agua dulce hasta que se convierte en smolt. Una vez esmoltificados, se trasladan a agua de mar.

Cuando esta agua de mar se recircula en una instalación cerrada en tierra, el agua pasa a través de un biofiltro donde se purifica el agua. Sin embargo, el gas H2S puede formarse rápidamente en el biofiltro y provocar la muerte de los peces.

También podría gustarte

Proyecto espera cultivar corvina roja bajo en RAS

Landeldi suma nuevos socios estrátegicos

Productor de Emiratos Arabes gestiona los recursos para proyecto RAS

En los últimos años se ha desarrollado de forma importante la producción de salmón en instalaciones en tierra, y el H2S se ha convertido en un tema de investigación importante. Existe poco conocimiento sobre por qué se forma el gas y casi ningún conocimiento sobre lo que le hace al pez.

Las piezas ahora comienzan a encajar.

Las pruebas de sulfuro de hidrógeno de Carlo C. Lazado inauguraron la nueva infraestructura ‘one-tank-one-RAS’ en Nofima en Sunndalsøra. Foto: NOFIMA

Carlo C. Lazado de Nofima ha dirigido un proyecto en el que los científicos han expuesto salmón a H2S a corto y largo plazo en el agua. Los peces fueron expuestos a dosis de cero, 1 y 5 ug H2S/l de agua respectivamente.

Los peces que estuvieron expuestos durante sólo una hora se analizaron después de 24 horas. Los peces que estuvieron expuestos crónicamente a H2S durante un período de cuatro semanas se analizaron después de cero, 2 y 4 semanas.

Las pruebas se realizaron en instalaciones completamente nuevas en la estación de investigación de Nofima en Sunndalsøra, en unidades de un solo RAS.

Estas instalaciones, donde hay una unidad de recirculación para cada tanque, permitieron investigar las consecuencias de diferentes cambios operativos a nivel de sistema.

Además, estos sistemas requieren relativamente menos peces para mantener la biomasa necesaria para que la unidad RAS funcione de manera óptima.

Dos semanas después de la exposición al H2S, los peces fueron expuestos a una prueba de estrés de hacinamiento para evaluar cómo los peces con un historial de exposición al H2S reaccionaron a un factor estresante secundario relevante durante la producción.

La nariz y la piel son sensibles al H2S

Los análisis mostraron cuántos genes en los diversos órganos se activaron durante y después de que los peces estuvieron expuestos al H2S, y la cantidad de genes activados indica qué tan sensible es el órgano.

Los ensayos muestran que la nariz es el órgano que reacciona con más fuerza al gas durante la exposición crónica al H2S.

Los científicos también investigaron las branquias y la piel, que, al igual que la nariz, forman parte de la primera línea de defensa que está en contacto con el agua.

La piel fue el órgano más sensible durante los ensayos a corto plazo, pero el menos sensible durante los ensayos a largo plazo.

“Hay más grupos de genes en la nariz que responden al H2S que en otros órganos. Estos incluyen genes relacionados con el estrés, la reparación de tejidos y el sistema inmunitario. Investigaciones anteriores que hemos realizado sugieren que la actividad genética en las células inmunitarias de la nariz tiene algunas similitudes con la forma en que las células inmunitarias de la nariz humana reaccionan al H2S. También encontramos un aumento en el número de células mucosas en la nariz de los peces expuestos a H2S, lo que indica signos de irritación”, dice Lazado.

Después de un largo período de exposición, el salmón también puede cambiar su comportamiento, y los científicos notaron algunos cambios visibles en el color de la piel, especialmente cerca de la cabeza y la boca. Algunos peces murieron en el grupo que estuvo expuesto al nivel más alto (5 ug/l) con el tiempo.

Carlo C. Lazado y otros científicos del proyecto presentarán más resultados en la conferencia Havbruk 2022 en Bergen y Future smolt production en Sunndalsøra en octubre.

No hay problemas para hacer frente a los niveles bajos

Hanna R. Alipio ganó el premio de póster estudiantil en Aquaculture Europe la semana pasada, por la investigación en este mismo proyecto, H2Salar. Foto: NOFIMA

“Vemos que el salmón se las arregla bien cuando se expone a niveles bajos a lo largo del tiempo, y que los picos causan el problema. El ambiente acuático en RAS es dinámico, por lo que siempre habrá una cierta cantidad de H2S presente. El conocimiento que tenemos ahora sobre cómo los niveles a corto y largo plazo afectan la salud de los peces permite realizar evaluaciones de riesgo durante la producción”, dice Lazado.

Sin embargo, él cree que esto depende de si tiene herramientas de medición rápidas y confiables que puedan detectar niveles diminutos y al mismo tiempo medir niveles muy altos. Lazado confirma que las empresas que desarrollan sensores más sensibles han mostrado gran interés en el proyecto.

Otra buena noticia para los operadores de las instalaciones RAS es que el peróxido de hidrógeno es una solución de emergencia que puede reducir el nivel de H2S en menos de media hora. Los científicos daneses que trabajan en el proyecto lo descubrieron.

La investigación se ha realizado en colaboración con el Instituto Noruego para la Investigación del Agua (NIVA) y la Universidad Técnica de Dinamarca. El Consejo de Investigación de Noruega ha financiado el proyecto. En el proyecto, los científicos han minimizado la necesidad de utilizar peces de prueba, de acuerdo con las directrices 3R (reemplazar, refinar y reducir el uso de animales de laboratorio).

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

BIO-UV Group revela su gama completa de sistemas de desinfección UV-C y ozono en Rimini’s Aquaculture Europe 2022

Siguiente Artículo

Investigan la mortalidad en wellboats y hacen paralelo con lo que ocurre en instalaciones acuícolas de recirculación

Siguiente Artículo
Investigan la mortalidad en wellboats y hacen paralelo con lo que ocurre en instalaciones acuícolas de recirculación

Investigan la mortalidad en wellboats y hacen paralelo con lo que ocurre en instalaciones acuícolas de recirculación

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.