Estos hallazgos podrían conducir a una selección más precisa de los reproductores, lo que contribuiría a un control continuo y exitoso de enfermedades, utilizando un proceso conocido como selección asistida por marcadores, en la producción de salmón.
“El control del virus de la Necrosis Pancreática Infecciosa, mediante la selección asistida por marcadores en el cultivo de salmones, ha conllevado una marcada reducción en los brotes de enfermedad, reduciendo en millones las mortalidades de peces al año. El descubrimiento de un gen detrás de este efecto podría facilitar una selección más precisa y también abrir la puerta a posibles vías futuras de control de enfermedades en cepas o especies donde la selección asistida por marcadores no es posible”, declaró el profesor Ross Houston, catedrático de Genética Acuícola en el Instituto Roslin.
El estudio, uno de los primeros en aplicar la edición de genes a la resistencia a enfermedades en peces de cultivo, destaca las aplicaciones potenciales de la tecnología para mejorar la resistencia en otras cepas de salmón u otras similares, como la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss).
Este trabajo fue realizado por el Instituto Roslin y Hendrix Genetics, junto con la Universidad de Stirling, el Centro de Ciencias del Medio Ambiente, Pesca y Acuicultura y la Universidad de Uppsala.
Resultados
Según lo publicado por The Fish Site, los investigadores utilizaron datos y muestras de un estudio previo de enfermedades en juveniles y aplicaron la secuenciación del genoma completo para trazar un mapa fino de una región de ADN que anteriormente se había relacionado con la resistencia al IPNv.
Su búsqueda por identificar genes, dentro de una importante región previamente identificada como influyente en la resistencia a enfermedades, destacó un gen conocido como Nedd8 Activating Enzyme E1 (Nae1).
Luego, los investigadores utilizaron tecnología de edición de genes para eliminar el gen Nae1 de las células de salmón y, en experimentos separados, utilizaron métodos químicos para evitar que la enzima Nae1 formada por el gen funcione en las células de salmón. En ambos casos, la limitación de la función de Nae1 en las células expuestas al virus provocó una caída significativa en la replicación del virus en esas células.
Se sabe que el gen Nae1 está involucrado en un proceso biológico relacionado con la replicación de virus en otras especies, incluso en humanos, lo que sugiere que vías biológicas similares pueden estar detrás de la infección por IPNv en el salmón. El equipo ahora se centrará en evaluar el impacto de Nae1 en la resistencia a enfermedades en peces juveniles expuestos al virus.
El artículo fue publicado en la revista Genomics y cuenta con el apoyo del Consejo de Investigación Biológica y Biotecnología, parte de Investigación e Innovación del Reino Unido, y de Hendrix Genetics. La investigación de edición genética formó parte del proyecto de consorcio AquaLeap.
“Con la genética podemos respaldar el desafío alimentario mundial. Las tecnologías genéticas, como la edición de genes y la selección asistida por marcadores, ofrecen formas de innovar o acelerar soluciones sostenibles. Las enfermedades siguen siendo uno de los principales desafíos para cualquier cadena de valor de proteínas. Este hallazgo único nos acerca un paso más a abordar este desafío y nos ayuda a establecer nuevos estándares para el cultivo sustentable de animales”, dijo Johan van Arendonk, director de Innovación y Tecnología de Hendrix Genetics.