El salmón del Atlántico migra al mar tras la finalización de un proceso de desarrollo conocido como esmoltificación (smolting), que establece un fenotipo tolerante al agua de mar (SW).
La esmoltificación es estimulada por la exposición a un fotoperiodo prolongado o luz continua (LL) después de un período de exposición a un fotoperiodo corto (SP), y esto conduce a cambios importantes en el intercambio de iones branquiales y la función osmorreguladora.
Investigadores noruegos realizaron un experimento RNAseq para descubrir nuevos genes implicados en la remodelación de la branquia dependiente del fotoperíodo. Esto reveló una nueva cohorte de genes cuya expresión aumenta drásticamente en peces transferidos a LL después de la exposición a SP, pero no en peces de control mantenidos continuamente en LL o SP. Un experimento de seguimiento reveló que la dependencia de la historia de SP de la inducción de la expresión génica de LL varía considerablemente entre genes. Algunos genes fueron inducibles por exposición a LL después de solo 2 semanas de exposición a SP, mientras que otros requirieron 8 semanas antes de la exposición a SP para una respuesta máxima a LL.

“Demostramos que los salmones juveniles expuestos a cuatro o menos semanas de SP, seguidos de LL, mantienen niveles bajos de osmolitos plasmáticos durante las SWC de 24 h, mientras experimentan un crecimiento deficiente durante la exposición prolongada a SW. Sugerimos que los nuevos genes presentados aquí podrían actuar como marcadores para la preparación de SW en smolts. Una mayor exploración de estos genes mejoraría nuestra comprensión de la regulación fisiológica y endocrina de la diferenciación branquial durante el smolting, y cómo se controla mediante el fotoperíodo”.
El estudio concluye que los predictores comúnmente utilizados para la preparación de smolt al agua de mar (osmorregulación, actividad de NKA) parecen ser inadecuados cuando se trata de predecir el rendimiento real en el mar. Un enfoque biomolecular, que mide simultáneamente los niveles de ARNm de varios genes marcadores confirmados, ofrece potencialmente una mejor predicción del rendimiento en mar. Además, parece que tales marcadores exhiben una fuerte dependencia de la historia fotoperiódica, enfatizando el papel de fotoperiodos cortos para el desarrollo de smolt.
Los autores declaran que están en el proceso de presentar una solicitud de patente asociada con esta investigación, número de solicitud EP 20162777.5
Aquí puede acceder al texto completo