GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 21 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

índice  de FAIRR analiza los riesgos de los sistemas de engorda en RAS

Fecha de publicación : 21/03/2021

En un informe especial de acuicultura del Coller FAIRR Protein Producer Index analizó si los nuevos sistemas de producción (RAS) pueden abordar los desafíos ESG del sector.

índice  de FAIRR analiza los riesgos de los sistemas de engorda en RAS
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

El Coller FAIRR Protein Producer Index (índice de productores de proteínas Coller FAIRR) evaluó diez empresas de acuicultura, todas las cuales producen predominantemente salmón y seis productores de proteínas múltiples que se dedican a la producción de acuicultura.

Un nuevo informe especial, de riesgos y oportunidades de ESG en la acuicultura, analiza los resultados de la evaluación de 2020 de estas empresas y proporciona una descripción general de las tendencias generales que afectan a este sector, incluido los sistemas de engorda de salmónidos en sistemas de recirculación de agua.

También podría gustarte

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

Pure Blue Fish de Israel establecerá su primera instalación estadounidense en Carolina del Sur

Primera granja de esturión del mundo recibe certificación

Sistemas de recirculación

Recientemente, algunas empresas han estado transfiriendo smolts al mar en tamaños más grandes (hasta 500 g) para aumentar su resistencia al piojo de mar y otros riesgos. Pero ahora, los productores apuntan a cultivar salmón sin que los peces ingresen al mar.

Avanzar hacia sistemas terrestres también significa que la producción de salmón se libera de las condiciones ambientales altamente específicas que se encuentran a lo largo de las costas de Noruega, Chile, U.K. y América del Norte. Y producir salmón en instalaciones ubicadas cerca de los mercados finales significa evitar la huella de GEI adicional de los viajes aéreos.

Sostenibilidad

El informe también consideró si los nuevos sistemas de recirculación de agua (RAS), basados en tierra, pueden abordar los desafíos de sostenibilidad en este sector. “Si bien los RAS presentan una oportunidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para los productos exportados a mercados distantes en el este de Asia y partes de los EE. UU., el alto gasto de capital y los problemas iniciales con esta nueva tecnología significan que no es probable que satisfaga completamente la demanda esperada de salmón en el futuro”, afirma el informe.

Desventajas

Sin embargo, los sistemas terrestres tienen algunas desventajas importantes. Debido a los altos costos de inversión, muchos productores informan que utilizan densidades de población hasta tres veces más altas que los cultivos en balsas jaulas en el mar, para mejorar los márgenes, lo que presenta riesgos para la reputación y el bienestar animal.

En términos de uso de energía, el RAS es mucho más exigente que el cultivo en balsas jaulas: utiliza una cantidad significativa de energía para proporcionar el movimiento del agua por los estanques, recircularla y tratarla. Un estudio sugiere que, al comparar las emisiones de la producción de salmón (excluidas las emisiones posteriores a la producción), los sistemas RAS emiten más del doble de las emisiones que los sistemas de cultivos en balsas jaulas en el mar.

A pesar de que este tipo de tecnología permite criar salmón en sistemas completamente cerrados, lo que evita la contaminación marina, las enfermedades y el uso de antibióticos, es probable que se pierda toda la producción si ocurre algún error en el sistema.

Otros riesgos

Los problemas relacionados con el sabor extraño, deformaciones e, incluso, el impacto de las actividades de construcción cercana, que obliga a realizar cosechas de emergencia, ha afectado las operaciones en tierra. “Antes de la evidencia de producción a escala en múltiples ciclos, no podemos estar seguros de las métricas biológicas o ambientales, ni de la economía de la acuicultura en tierra”, asegura el informe.

Lo que parece probable es que la acuicultura terrestre pueda satisfacer la demanda en lugares como Miami y Beijing con un mejor impacto ambiental que si se suministra desde Noruega y Chile.

Financieramente

Con 840,000 toneladas de salmón terrestre pronosticadas durante la próxima década, parece haber espacio para que ambos sistemas existan sin destruir los retornos. Incluso con este suministro incremental, la producción de salmón marino todavía tendrá que crecer a un 4% anual para satisfacer un aumento del 6% en la demanda.

Además, si los precios del salmón caen muy por debajo de 60 NOK/kg (US$ 7), es poco probable que el rendimiento de la inversión en tierra sea lo suficientemente alto como para justificar nuevas instalaciones. Por lo tanto, parece que esta nueva tecnología limitará los ingresos a los niveles actuales, sentenció el reporte.

FAIRR también lanzó recientemente un compromiso con ocho compañías mundiales de salmón para diversificar sus fuentes de alimento para mitigar los riesgos climáticos y de biodiversidad.

Aquí puede descargar el informe.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

BioMar anuncia nueva división para Asia

Siguiente Artículo

GAO recomendó a la FDA que cumpla los objetivos de sus cartas de advertencia

Siguiente Artículo
GAO recomendó a la FDA que cumpla los objetivos de sus cartas de advertencia

GAO recomendó a la FDA que cumpla los objetivos de sus cartas de advertencia

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.