La situación quedó en evidencia la mañana del miércoles 3 de noviembre pasado, cuando personas que se encontraban en la ribera de dicho afluente se percataron que río abajo venían varios peces muertos, lo que fue viralizado a través de las redes sociales.
Al respecto, el biólogo y académico de la Universidad Austral, Luciano Caputo, aseguró que el fenómeno es poco comprensible, ya que en el Río Nilahue la intervención humana es casi nula, salvo por la presencia de una piscicultura.
Según lo informado por radio BíoBío, la situación fue denunciada al Servicio Nacional de Pesca, mientras su director en Los Ríos, Leonardo Llanos, detalló que hay que evaluar si el hecho está relacionado con una piscicultura cercana al lugar, así como realizar la fiscalización que corresponde.
De acuerdo con Llanos, al sitio donde se registró la muerte de los peces se dirigió un equipo de las áreas de Acuicultura y Gestión Ambiental del Sernapesca, cuya labor será cuantificar la cantidad de ejemplares que resultaron muertos y las causas del mismo fenómeno.