GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
viernes, 22 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Innovasea: La alimentación es fundamental para un RAS exitoso

Fecha de publicación : 11/04/2021

Muchos factores entran en juego cuando se opera un sistema de recirculación de acuicultura (RAS), pero ninguno es tan importante como la alimentación.

Innovasea: La alimentación es fundamental para un RAS exitoso
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

En una reciente publicación, Chris Manley, diseñador de RAS, comparte sus conocimientos sobre la importancia de la alimentación en los sistemas RAS. A continuación, reproducimos en español su columna escrita en la página de Innovasea:

La alimentación de las poblaciones de peces no solo es uno de los mayores gastos operativos cuando un RAS está en funcionamiento, sino que los cálculos de alimentación precisos son vitales al planificar un nuevo sistema, incluso, más que con un sistema de acuicultura de flujo abierto.

También podría gustarte

AquaMaof Aquaculture Technologies de Israel nombra a Eli Amar como nuevo CEO

BIO -UV resalta importancia de tener sistemas eficientes para la calidad del agua

Proximar finaliza la construcción del primer RAS comercial de Japón

¿Qué hace que la alimentación en un sistema de recirculación de acuicultura sea única? Simple: debido a que es un sistema de circuito cerrado, todo lo que ponga en él permanecerá allí, a menos que tome las medidas necesarias para eliminarlo.

El alimento entra en un extremo del pescado y sale por el otro en forma de heces. Además, el aumento de la actividad durante la alimentación eleva la respiración de los peces, aumentando el CO2 y reduciendo el O2. Todo eso va a afectar la calidad del agua, por lo que debe diseñar el sistema para eliminar esos elementos o convertirlos en algo que no dañe a los peces.

Lo que se debe tener en cuenta

Cuando se piensa en un sistema de recirculación de la acuicultura, en realidad se procesa más el alimento que el pescado. La alimentación es lo que necesita controlar desde el principio, porque impulsa todos los demás cálculos y determina la calidad general del agua y el rendimiento del sistema.

Por ejemplo, sabemos que un kilogramo de alimento generalmente:

  • Genera 250 gramos de desechos sólidos
  • Consume un kilogramo de oxígeno
  • Genera 1,2 kilogramos de CO2

Hay otros factores que afectan estos números de regla empírica, como el tamaño del pez y la temperatura del agua. Pero siempre que conozcamos los objetivos de producción de un sistema (también conocido como la biomasa objetivo), el tipo de alimentación y la tasa de alimentación, podemos determinar el diseño adecuado para que el sistema mantenga una calidad de agua óptima.

También hay elementos adicionales a considerar, como la cantidad de proteína en el alimento, que influye en los niveles de amoníaco en el agua. Los niveles de proteína generalmente están relacionados con la etapa de vida de los peces que está criando, ya que los peces más jóvenes requieren más proteínas para un crecimiento óptimo.

Entonces, si va a crear un sistema exitoso para la piscicultura RAS, todo esto debe tenerse en cuenta por adelantado al planificar el sistema.

La mejor alimentación para sistemas RAS

La calidad del alimento para peces en general ha mejorado enormemente durante los últimos 10 a 15 años, con los fabricantes desarrollando nuevas formulaciones que mejoran la estabilidad del alimento, minimizan los finos y formulaciones dirigidas a especies particulares. Además, muchos de ellos han creado alimentos específicamente para sistemas RAS.

¿Qué debe buscar en un alimento compatible con RAS?

En primer lugar, uno que sea fácil de digerir para los peces. Eso se traduce en menos desechos sólidos para que su sistema los procese. Sin embargo, pase lo que pase, habrá algo de desperdicio. Por lo tanto, es importante usar un alimento que cree heces estables, que no derramen ingredientes en el agua ni se descompongan en partículas finas. Eso hace que sea más fácil para los filtros eliminar los desechos, por lo que es menos exigente para los componentes mecánicos.

También se requiere de un alimento con pellets estables, que produzcan un mínimo de residuos de aceite, lo que puede crear una película aceitosa, que requerirá un mantenimiento de limpieza más frecuente.

El último factor a considerar es la densidad del pellet. En general, busque gránulos que maximicen el tiempo en la columna de agua para extender la ventana de alimentación. Esto puede verse afectado por los caudales de agua.

Almacenamiento del alimento

El alimento para peces es perecedero y, si no se almacena adecuadamente, es susceptible al crecimiento de bacterias y moho. Además, la oxidación puede reducir los niveles de lípidos y vitaminas. Sin un lugar adecuado para almacenar el alimento, corre el riesgo de pagar mucho dinero por un producto de calidad y luego que se deteriore o se eche a perder.

Es mejor incorporar un área de almacenamiento que ofrezca la capacidad de controlar los niveles de temperatura y humedad y proporcione una ventilación adecuada. También necesita suficiente espacio para tener en cuenta los problemas de logística, ya sea espacio adicional para almacenar reservas, en caso de una emergencia, o un diseño que le permita asegurarse de que siempre está utilizando primero el alimento más antiguo.

Horarios de alimentación

Establecer un patrón de alimentación constante es esencial para optimizar la producción. Si es posible, lo ideal es un horario de alimentación de 24 horas en el que los peces se alimenten las 24 horas del día a intervalos de dos horas. Hay dos razones para esto.

En primer lugar, es mejor para el sistema porque limita las ráfagas de actividad en las que el sistema tiene que trabajar más duro para procesar los desechos y mantener la calidad del agua. La alimentación regular ayuda a «aplanar la curva», por lo que hay menos picos en el consumo de oxígeno, liberación de CO2 y producción de amoníaco.

En segundo lugar, es mejor para los peces. Los peces aprenden rápidamente, y si descubren que solo se alimentan unas pocas veces al día, se volverán agresivos a la hora de comer para asegurarse de recibir su parte justa, o más. A corto plazo que puede provocar estrés y lesiones. A largo plazo, puede producir peces de diferentes tamaños, porque no todos comen lo suficiente. Entonces, los peces más agresivos crecen adecuadamente, mientras que los peces más sumisos, no lo hacen.

La alimentación regular durante el día hace que los peces estén más relajados y les permite alcanzar la saciedad. Una de las mejores maneras de hacerlo de manera rentable es con alimentadores automáticos, que hacen un mejor trabajo distribuyendo alimento de manera consistente, reducen los costos laborales y realizan un seguimiento de los datos que lo ayudarán a administrar mejor su alimentación.

Sobre el Autor

Chris Manley es diseñador de RAS en Innovasea, donde su enfoque principal es diseñar, modelar y gestionar proyectos de recirculación de acuicultura. Ha pasado más de una década mejorando los protocolos de cultivo en criaderos marinos y desarrollando nuevas especies marinas para ser cultivadas con éxito en sistemas de recirculación de acuicultura.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Flavobacterium bernardetii, un posible patógeno emergente

Siguiente Artículo

Avanza la construcción RAS de Quality Salmon en Suecia

Siguiente Artículo
Avanza la construcción RAS de Quality Salmon en Suecia

Avanza la construcción RAS de Quality Salmon en Suecia

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

Ecopiscicultura Aucha: Empresa Chilena a la vanguardia tecnológica i-RAS

En un nuevo hito para la industria salmonera, la compañía chilena INVERMAR presenta su revolucionario proyecto de esmoltificación y transferencia...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.