Mowi Ireland (entonces Marine Harvest Ireland) solicitó la licencia por primera vez en junio de 2011. El Departamento de Agricultura, Alimentos y Marina otorgó originalmente la licencia en 2015, pero se apeló ante la Junta de Apelaciones de Licencias de Acuicultura.
Aunque Mowi ahora tiene marcha blanca para invertir 6 millones de euros en el nuevo sitio para el salmón orgánico en Bantry Bay, la compañía dijo que «el mayor problema que enfrentan los productores de salmón irlandeses hoy en día es que no pueden satisfacer la demanda de su producto»
La semana pasada, se informó que en Irlanda 22 granjas de salmón están operando actualmente con licencias vencidas y sin que se hayan realizado evaluaciones de impacto ambiental y de estas, ocho granjas han estado operando entre 10 y 15 años mientras esperan la renovación de sus licencias. 12 de estos sitios que operan sin licencias debido a este retraso pertenecerían a Mowi.
Mowi aclara la situación
Según el medio especializado Salmonbusiness, la empresa respondió que tiene licencias vigentes para los sitios en cuestión y señalaron “Probablemente sea una consulta que se dirige mejor al Departamento de Agricultura, Alimentación y Marina. Como autoridad que otorga las licencias, están en la mejor posición para brindar claridad sobre su propio sistema ”, dijo.
La respuesta de la autoridad es la siguiente “En 2007, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJCE) emitió una sentencia negativa contra Irlanda por infracciones de las Directivas sobre aves y hábitats de la UE. Para abordar la sentencia, se acordó un proceso con la Comisión Europea que conduciría al pleno cumplimiento por parte de Irlanda de las Directivas Ambientales de la UE pertinentes ”, dijo un portavoz del Departamento de Agricultura, Alimentación y Marina.
“El Servicio de Parques Nacionales y Vida Silvestre (NPWS) y el Departamento acordaron una ‘Hoja de ruta hacia la gestión de la pesca y la acuicultura en los lugares Natura 2000’ que implicó la implementación de un sistema para la recopilación de datos, la definición de intereses científicos y los evaluación de las solicitudes de licencias de acuicultura en áreas Natura 2000 ”, agregó.
Procesado de forma normal
A partir de entonces, la “recopilación de datos que consumió mucho tiempo” se prolongó durante varios años.
“Aunque las solicitudes de licencia continúan siendo procesadas, la acumulación de licencias acuícolas ya no debería ser un problema que afecta a la industria”, dijo y agregó que se ha “comprometido activamente en la eliminación de la acumulación de licencias de este tipo”.
“El departamento ha recibido recientemente una gran cantidad de informes EIS / EIAR (declaración de impacto ambiental / evaluación de impacto ambiental) con respecto a las solicitudes de peces marinos y estas solicitudes se están procesando de la manera normal. Se trata de procesos de consulta pública y estatutarios junto con los procedimientos adecuados de evaluación del impacto ambiental de acuerdo con la legislación nacional y de la UE aplicable ”, añadió el portavoz.