Cuatro especies dominan la acuicultura del Reino Unido y juntas representan más del 98% del volumen y el valor de la producción: Salmo salar (salmón Atlántico), Mytilus sp. (mejillón azul), Oncorhynchus mykiss (trucha arcoíris) y Crassostrea gigas (ostra del Pacífico). Los intereses políticos, regulatorios, mediáticos y técnicos de los sectores industriales de las principales especies cultivadas están representados por organismos comerciales separados: la mayor parte de la producción de salmón está representada por la Organización Escocesa de
Si bien el Reino Unido es el cuarto productor de acuicultura más grande de Europa por volumen, es el segundo más grande por valor, con un valor de primera venta anual de alrededor de £ 1 mil millones (US$ 1,37 mil millones). Más del 90% de este valor proviene del salmón Atlántico.
Investigadores de la Universidad de Stirling y del Instituto de Roslin Institute, de la Universidad de Edimburgo, describieron el estado del arte del suministro de genética acuícola en el Reino Unido, y cómo la innovación en estas tecnologías puede ayudar a lograr el ambicioso objetivo del gobierno escocés de duplicar su industria de la acuicultura para 2030.
Según el estudio, existe un nivel altamente variable de tecnologías de reproducción selectiva y genómica utilizadas en estos sectores. “Un factor importante en el éxito de la cría de salmón Atlántico ha sido la inversión a gran escala en programas de reproducción modernos, incluidos los programas de selección familiar y la selección genómica”, reveló el estudio.
Según el artículo, esto ha demostrado ser rentable a escala, lo que ha permitido mejorar la eficiencia de la producción y reducir algunas enfermedades infecciosas.
En el estudio se discute la viabilidad de aplicar tecnologías similares a otros sectores acuícolas del Reino Unido, para asegurar un suministro consistente y robusto de semilla y comenzar la selección de rasgos. Además, la aplicación específica de tecnologías modernas de reproducción en un contexto global, y el potencial futuro de la genómica y las tecnologías de edición del genoma para mejorar los rasgos comercialmente deseables.
“Una mayor adopción de tecnologías modernas de cría ayudará a las industrias acuícolas del Reino Unido a afrontar los retos de una expansión sostenible. En un mercado global, es crucial que estas herramientas y tecnologías modernas se adopten y desarrollen para mantener este estado para el cultivo de salmón y para aprovechar el potencial de otras especies de acuicultura en el futuro” concluye el estudio.
Aquí puede acceder al artículo