La empresa espera replicar su modelo de negocios, una operación acuapónica de Wisconsin donde cría salmón del Atlántico y varios tipos de verduras, en otros dos estados, pero el presidente de la compañía, Brandon Gottsacker, no da detalles.
Centro de Cultivo
Superior Fresh es el primer productor en entregar al mercado estadounidense salmón del Atlántico cultivado localmente en una instalación comercial en tierra. Su cosecha inicial de 2000 lbs (HOG) de salmón del Atlántico se vendió el 4 de julio de 2018.
Comenzó con un solo minorista en Wisconsin, pero ahora sus pescados y verduras se venden en 25 estados. “Pero nuestros peces, específicamente, viajan hasta Texas y la ciudad de Nueva York”, señala Brandon Gottsacker, CEO de la compañía.
La operación es deliberadamente pequeña. Inicialmente construida en una propiedad familiar de 290 hectáreas, la Fase 1 vio que el centro de cultivo de 3800 mts2 70 toneladas métricas (160,000 lb) de salmón del Atlántico por año. Ahora ocupa un total de 320 hectáreas. La expansión de la Fase 2 en 2020 vio crecer el centro de cultivo a 9300 mts2, aumentando la producción diez veces a aproximadamente 750 toneladas métricas (1.5 millones de libras) por año.

“Desde hace unos meses, hemos estado produciendo y cosechando alrededor de 30 000 a 40 000 libras por semana de salmón del Atlántico eviscerado con cabeza”, dijo Gottsacker.
“Queríamos empezar de a poco y mejorar el concepto y capacitar a la gente. Tenemos un equipo increíble que puede ejecutar una operación como esta y, me gustaría decir, estamos siendo estratégicos sobre cómo nos estamos expandiendo”.
Invernadero
La compañía comenzó con un invernadero de vidrio de 1,2 hectáreas con ambiente controlado en 2019. Su granja interior ahora tiene un total de 5,2 hectáreas luego de tres fases de expansión. La más reciente fue a mediados de 2021.

Como si perfeccionar la relación entre los peces y el agua no fuera lo suficientemente complejo, ¿por qué complicar aún más las cosas agregando un componente de invernadero?
La respuesta es “Flujo de caja”, dijo Gottsacker. “El invernadero es importante. Ayuda enormemente. Las verduras crecen mucho más rápido: podemos cultivar en unos 20 días en el invernadero frente a los más de dos años que lleva cultivar salmón del Atlántico”.
Además, para Gottsacker, cultivar hortalizas no solo tiene sentido desde el punto de vista económico, sino que también se alinea con las estrategias de sostenibilidad y responsabilidad social de la empresa.
Agregó: “Desde el aspecto de la sostenibilidad, los vegetales extraen los nutrientes del agua, que de otro modo se habrían descargado en un arroyo y terminarían en el océano. Y tan pronto como los nutrientes se mezclen con agua salada, ya no podrá utilizarlos. Por lo tanto, las verduras limpian el agua que regresa a los peces y, con eso, podemos usar mucha menos agua en general”.
Prioridad: Conseguir un buen sabor
Como tecnología incipiente, el cultivo de salmón del Atlántico en tierra aún está evolucionando. Tiene altos costos de capital y los problemas técnicos no son desconocidos. Gottsacker dice que Superior Fresh ha «superado todas las métricas de producción» que se impuso, principalmente debido a su «gran equipo».
Dijo que gran parte de la tecnología de la granja está lista para usar, pero lo prioritario son los procesos.
“Era cuestión de todo correctamente. Y, afortunadamente, trabajamos con el Freshwater Institute y Steve Summerfelt (del Freshwater Institute en ese momento) dirigió el diseño de nuestros sistemas. Ha estado criando salmón del Atlántico allí con éxito durante varios años. Hemos mejorado los diseños internamente. Diría significativamente pero no necesariamente con una tonelada de nueva tecnología; mucho de esto son mejoras en los procesos”. (Summerfelt luego se unió a Superior Fresh como director científico en junio de 2018).

Desde el momento en que iniciaron la construcción en 2015, lograr que el sabor del pescado sea el correcto ha sido la principal prioridad del equipo, dijo.
“El mal sabor ha sido un problema en RAS. Puedes construir una hermosa y enorme piscicultura y criar muchos peces, pero si tu pescado no sabe bien, estás en problemas. Hasta ahora lo hemos hecho bien y estamos muy por debajo del umbral de sabor para sabores desagradables. Ha sido consistentemente así desde hace algunos años. Dedicamos mucho tiempo y esfuerzo al frente”.
“No hemos tenido ningún problema desde que vendimos nuestro primer salmón el 4 de julio de 2018”, continuó. “Hemos estado en el mercado todas las semanas del año [vendiendo pescado de 4 kg]. Toco madera, pero hemos sido muy, muy afortunados. Y nuevamente, eso se reduce a las personas, los procesos y los diseños del sistema”.
Hasta el momento la compañía se ha sustentado económicamente a la perfección gracias a la delicada unión de producción de verduras y salmón.