GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
jueves, 28 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Los alevines requieren de fosfolípidos suplementarios para un crecimiento óptimo

Fecha de publicación : 28/06/2021

La deficiencia de fosfolípidos en las dietas iniciales de salmón Atlántico da como resultado esteatosis, lo que indica la incapacidad del transporte de grasas a través de la pared intestinal.

Los alevines requieren de fosfolípidos suplementarios para un crecimiento óptimo
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

La necesidad de fosfolípidos en la dieta (PL) ha sido bien establecida para la supervivencia y el crecimiento óptimos de muchas larvas de peces, crustáceos y también para los salmónidos, que comienzan la alimentación externa en una etapa más tardía.

En un estudio de largo plazo, desde la primera alimentación hasta la esmoltificación, Taylor et al. (2015) encontraron que el aumento de PL en la dieta resultó en un aumento de la tasa de crecimiento específico (SGR) de alevines de salmón Atlántico hasta 5 g.

También podría gustarte

Proyecto espera cultivar corvina roja bajo en RAS

Nuevo marco normativo busca impulsar la producción de peces en Argentina

Landeldi suma nuevos socios estrátegicos

De los ingredientes comunes de los alimentos para peces, la harina de pescado, la soja, los guisantes, la harina de sangre y la colza son ricos en PL. Sin embargo, se ha descubierto que las dietas comerciales para alevines, que incluyen altos niveles de ingredientes con alto contenido de fosfolípidos (por ejemplo, niveles de harina de pescado superiores al 50%), carecen de PL suficiente para un crecimiento óptimo (Taylor et al., 2015).

Además, el contenido de PL en la harina de pescado puede variar según la especie de materia prima y el método de producción. Taylor et al. (2015) encontraron que los niveles de referencia de una dieta de harina de pescado al 30% contenían 1,5% de PL, y la suplementación de hasta un 3,5% de PL total en la dieta aumentaba la SGR en un 18-50%, según la fuente de PL.

Un reciente estudio realizado por Jessica Jaxion-Daño, investigadora de TripleNine, uno de los principales proveedores mundiales de ingredientes marinos, confirmó que se necesitan fosfolípidos adicionales en la dieta de alevines de salmón Atlántico (Salmo salar) para un rendimiento óptimo.

El estudio fue publicado en la revista Aquaculture, en el cual prueba los efectos de diferentes fuentes de PL sobre la mortalidad y el crecimiento de juveniles del salmón Atlántico, el transporte de lípidos y la salud intestinal. Además, realizó comparaciones entre la lecitina de soja y dos fosfolípidos de origen marino: el aceite de kril y los fosfolípidos marinos extraídos de la harina de pescado.

Los juveniles de salmón que se alimentaron por primera vez redujeron significativamente la mortalidad y aumentaron el crecimiento cuando los fosfolípidos de origen marino (tanto de krill como de pescado) se complementaron con dietas altas en harina de pescado (dieta de control de línea de base y una dieta de control baja en fosfolípidos).

Las dietas con lecitina de soja añadida tuvieron tasas de crecimiento más bajas, pero no significativamente diferentes en comparación con las dietas suplementadas con fosfolípidos de origen marino; sin embargo, el crecimiento tampoco fue significativamente diferente al del control de referencia.

Treinta días después de la primera alimentación, las diferencias en el crecimiento ya no eran significativas entre las dietas suplementadas y la dieta de control. Sin embargo, tanto la supervivencia como el crecimiento para el control basal, bajo en fosfolípidos, siguieron siendo deficientes, lo que indica un requerimiento reducido, pero aún presente, de fosfolípidos en la dieta en esta etapa.

“Los resultados muestran que los fosfolípidos de origen marino, a pesar de la fuente original (pescado versus krill), se comportan de manera similar, mientras que la lecitina de soja tiene una tendencia a comportarse ligeramente más bajo en la etapa juvenil de primera alimentación”, reveló el estudio.

La investigación concluye que las dietas con niveles bajos de PL (sin suplementos) dieron como resultado un menor crecimiento, una mayor mortalidad y una mala salud intestinal.

“Además, el PL de origen marino tenía una tendencia a comportarse mejor que la lecitina de soja en las etapas más tempranas de la vida, lo que corresponde a hallazgos previos de Taylor et al. (2015).”, reveló la investigación. Además, se demostró que las dietas alimentadas con PL provenientes de pescado tienen el mismo rendimiento que las PL obtenidas de krill.

Finalmente, la investigadora señaló que se requieren de estudios futuros para explorar el papel de los diferentes grupos de PL u otras posibles explicaciones detrás de las variaciones del rendimiento de los peces entre PL de diferentes fuentes.

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Tecnologías disruptivas que cambiarán la acuicultura

Siguiente Artículo

Scottish Sea Farm firma acuerdo de compra de acciones

Siguiente Artículo
Scottish Sea Farm firma acuerdo de compra de acciones

Scottish Sea Farm firma acuerdo de compra de acciones

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.