La más grande de estas iniciativas, en términos de participación de Mowi, es AquaIMPACT, que es “un gran esfuerzo para integrar la genética y nutrición de peces, y así aumentar la competitividad de la industria acuícola de la Unión Europea, incluyendo especies como salmón Atlántico, trucha arcoíris, dorada y lubina”, puntualizaron desde la empresa.
De acuerdo con lo publicado en Undercurrent News, se espera que esto garantice la seguridad alimentaria y nutricional y satisfaga las demandas de los consumidores por productos del mar de alta calidad con un impacto ambiental limitado.
AquaIMPACT desarrollará productos y servicios basados en la selección genómica para la industria europea de la reproducción acuícola, centrándose en el registro y genotipado de rasgos costo-eficientes, y la selección de rasgos que solo pueden registrarse en condiciones comerciales. A través de esto, se mejorarán y adaptarán las estrategias de nutrición y alimentación específicamente para peces genéticamente mejorados que surjan de programas de reproducción que hayan incorporado ingredientes emergentes, nutrientes esenciales y aditivos apropiados, especificó Mowi.
El uso de tecnologías genómicas será “optimizado económicamente y se aplicará en combinación con soluciones nutricionales y digitales demostradas para producir peces más robustos, saludables, nutritivos y eficientes en el uso de recursos”. A su vez, esto promoverá prácticas industriales de bioeconomía recircular, cero desperdicios y un uso más eficiente de los recursos naturales, agregó la firma.