Uno de los proyectos está relacionado con la enfermedad de la franciselosis en el bacalao, mientras que los otros dos son de investigación sobre el salmón.
«Me gustaría felicitar a nuestros investigadores que han logrado financiamiento para estos importantes proyectos.» dice el gerente Øyvind Fylling-Jensen, en Nofima, en un mensaje que destaca la dura competencia que enfrentaron.
«La buena salud de los peces es crucial para la acuicultura sostenible y estamos muy contentos de que estos tres proyectos hayan sido financiados», dice Bente Torstensen, director de la división Akva en Nofima.
Los tres investigadores de Nofima que liderarán los proyectos son Anne Kettunen, Binyam Dagnachew y Marta Bou Mira.

En los proyectos, se llevarán a cabo investigaciones sobre la mejora de la resistencia a la franciscelosis en el bacalao de cultivo, la genética detrás de la resistencia a las bacterias patógenas y la importancia de los diferentes tejidos grasos para la salud de los peces.
Comunicado de prensa
NOFIMA señala, que una de las razones por las que la cría de bacalao no tuvo éxito a principios de la década de 2000 fue la enfermedad de la franciselosis. El interés en la cría de bacalao ha vuelto a aumentar y, en el proyecto, los investigadores de Nofima estudiarán la enfermedad e investigarán si es posible criar selectivamente peces que sean más resistentes.
«La pesca y la acuicultura se encuentran entre nuestras industrias de exportación más importantes. Estos proyectos nos brindarán conocimientos valiosos para una mejor salud de los peces y una industria más sostenible. El conocimiento del mar y la vida en él es la base completa para la creación de nuevos puestos de trabajo a lo largo de toda la costa», dice el ministro de Pesca y Océanos, Bjørn Skjæran.
«Noruega está en la cima del mundo en pesca y acuicultura, y para estarlo también en el futuro, necesitamos investigación de alta calidad en estos temas. Los proyectos que reciben apoyo ahora nos brindarán el conocimiento que necesitamos para tener éxito en el futuro y para garantizar un crecimiento y desarrollo sostenibles dentro de la acuicultura y la pesca», dice Mari Sundli Tveit, directora ejecutiva del Consejo de Investigación.