La intención de Nordic Aquafarms de construir una instalación de acuicultura en tierra se dio a conocer por primera vez en enero de 2018. El proyecto dependerá de un suministro constante de agua dulce de la ciudad de Belfast y de pozos locales, y su descarga implica la conducción de aguas residuales tratadas a la bahía de Penobscot.
El debate sobre el proyecto ha sido feroz desde poco después de su primera presentación, y se concentra, principalmente, en preocupaciones ambientales, relacionadas con los derechos de servidumbre intermareal para las tuberías de descarga.
Dentro de los opositores al proyecto se encuentra UpStream Watch, una organización sin fines de lucro dedicada a restaurar el río Little, que desemboca en la bahía de Penobscot en Belfast, y ha impugnado los permisos ambientales y discutido muchas veces ante la Junta de Apelaciones de Zonificación de Belfast.
A pesar de otra ronda de discusión, en la reunión de la Junta de Apelaciones de Zonificación de Belfast el 12 de marzo, UpStream Watch no logró impugnar los permisos para el proyecto Nordic Aquafarms. Sin embargo, la ONG planea llevar sus argumentos, como puede hacerlo procesalmente, al Tribunal Superior del Condado de Waldo.
Sobre Nordic Aquafarms
Nordic Aquafarms es una empresa de productos del mar que cultiva peces en sistemas de recirculación con base en tierra. La compañía está totalmente integrada, la construcción, gestión de proyectos, producción y ventas de los peces, los cuales son producidos con su propio diseño RAS de tecnología patentada.
Actualmente, Nordic Aquafarms tiene plantas acuícolas terrestres en producción en los países nórdicos y dos plantas en desarrollo en Maine y California en los EE. UU. El grupo cuenta con un equipo multidisciplinario interno de más de 55 empleados para ejecutar su estrategia y para ser un jugador líder en esta industria en crecimiento.