Esta nueva dieta debería convertirse en el tan esperado empuje para masificar el uso de la tecnología RAS en los centros de cultivo y, por lo tanto, apoyar el desarrollo de negocios de crianza de especies marinas.
«Entendemos lo desafiantes que pueden ser las operaciones RAS, ya que esta tecnología de cultivo exige mano de obra calificada, atención adicional a los peces, el sistema y la importancia de alimentos especialmente diseñados para adaptarse a los requisitos y, en última instancia, al éxito de la tecnología RAS», explica Joana Amaral. Gerente de Producto para Criaderos de Peces Marinos en BioMar.
Los alevines marinos en etapa temprana pueden ser muy frágiles de manejar y presentar desafíos adicionales en su la vida en el mar. Durante los últimos años, los hatcheries, principalmente en la zona del Mediterráneo, han experimentado la necesidad de aumentar la producción de alevines en tierra. Esto resultó en un cambio de mentalidad y un cambio acelerado de los sistemas tradicionales de flujo a través de tecnologías más avanzadas como RAS especialmente para las fases de crianza y pre-crecimiento.
“En BioMar, hemos desarrollado una sólida experiencia dentro del segmento de RAS basada en una extensa investigación y desarrollo, y la experiencia obtenida de años de fructífera colaboración con acuicultores de RAS en todo el mundo. Sentimos que era el momento adecuado para transferir toda esta experiencia a los hatcheries”, continúa Joana Amaral.
Este nuevo concepto de alimentación viene con recetas optimizadas, una calidad física mejorada del pellet y un impacto comprobado en la estabilidad de las heces y la reducción de pequeños sólidos, todos los cuales responden a las necesidades específicas de las instalaciones de RAS.
“Nuestros años de experiencia nos han demostrado que el diálogo entre el personal de la planta de incubación y nuestros asesores técnicos de BioFarm es muy importante para lograr el éxito. Es por eso que «hagamos RAS juntos» es nuestra manera de decirles a nuestros clientes que no están solos cuando se adaptan a las condiciones comerciales cambiantes o cuando implementan nuevas tecnologías «, afirmó Henrik Aarestrup, VP LATAM, Shrimp & Hatchery, BioMar Group.
El nuevo concepto de alimentación, LARVIVA ORBIT, llega en el momento adecuado con una solución para hacer avanzar las operaciones de los criaderos marinos del Mediterráneo, y se espera que apoye a la industria durante este período en el que el impacto de la crisis de COVID-19 se siente drásticamente en este mercado.
La dieta LARVIVA ORBIT estará disponible a partir de junio de 2021. Mas información AQUI