GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
GIFS-BACTERIAL-BG_06---1200x150
sábado, 23 septiembre, 2023
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
info-ras.cl
Sin Resultados
Ver todos los resultados

banner fishteq (1200 × 250 px) (1)
banner fishteq (1200 × 250 px) (1)

Nueva Product Manager en Skretting Chile: “nuestras dietas de especialidad permiten una producción de peces más sostenible”

Fecha de publicación : 07/09/2021

La médico veterinario y especialista en acuicultura y salud de peces, Karina Gajardo, llegó hace sólo unas semanas a tomar el cargo de Product Manager de Dietas de Especialidad en Skretting Chile.

Nueva Product Manager en Skretting Chile: “nuestras dietas de especialidad permiten una producción de peces más sostenible”
Comparte en FacebookTwitterLinkedin

Tras 13 años en Noruega, donde trabajó en Investigación y Desarrollo en la industria acuícola, además de formarse como veterinaria y realizar su Doctorado en Nutrición y Salud de Peces, Karina volvió a Chile. Tras su paso por importantes empresas acuícolas de la región, llegó a Skretting Chile para aportar desde su conocimiento y pasión por la nutrición y la salud, al equipo de Gerencia Técnica de la multinacional.

En conversación con Karina Gajardo, quien ya cumplió su primer mes como Product Manager de Dietas de Especialidad en Skretting, nos habló de su llegada y principales desafíos. “Estoy súper contenta. Skretting para mí es una empresa líder, que hace un muy buen trabajo en nutrición de peces. Llegar a cargo como Product Manager de Dietas de Especialidad es un desafío súper motivante y es algo que a mí personalmente me apasiona. Nuestro objetivo con las dietas de especialidad es aportar para que, desde la nutrición, ayudemos a los peces con una estrategia preventiva y también reactiva, para que cuando enfrenten un desafío, sean capaces de recuperarse de forma óptima. Este trabajo es algo que me mueve mucho, y en donde encontré a un equipo especializado y muy cálido, que me recibió con los brazos abiertos”.

También podría gustarte

Pack antinflamatorio de Skretting fortalece a los peces frente al HSMI

«Índice climático 2023» posiciona a Skretting como una de las mejores empresas en este ámbito

Programa Fish Quality de Skretting mejora la calidad final del salmón

La experta en nutrición y salud de peces comenta sobre su experiencia y background técnico: “Comencé mis estudios de veterinaria en la Universidad de Chile y después de unos años me fui a Noruega. Convalidé ramos y obtuve mi título de Medicina Veterinaria en la Escuela de Medicina Veterinaria de Noruega. En el último año me especialicé y comencé a profundizar en las nuevas tecnologías para la acuicultura, además de explorar el área de salud de peces dentro de la carrera. Luego de eso, hice un Doctorado en Nutrición y Salud de peces, como parte del grupo de Nutrición y Salud de la Facultad de Medicina Veterinaria de la NMBU, donde también trabajé como investigadora postdoctoral en ingredientes para dietas de acuicultura, investigando cómo estos repercuten en la salud de los peces. Durante mi doctorado y postdoctorado me enfoqué en los ingredientes más nuevos y alternativos que estaban emergiendo y que se estaban usando en esa época, y cómo estos tenían un impacto directo en la salud y en el performance de los peces. Durante mi doctorado además me fui un año a la Universidad de Plymouth en Inglaterra, a estudiar la microbiota intestinal de los peces y cómo era afectada con las diferentes dietas.”

Luego de especializarse y realizar múltiples proyectos a nivel técnico y profesional, Karina trabajó en diferentes empresas del rubro en Noruega y Chile, principalmente en áreas de Investigación y Desarrollo, trabajando con dietas funcionales para peces. Respecto a cuál fue su interés por ser parte de Skretting, la veterinaria comenta: “Tomé este nuevo desafío en Skretting porque me motivan las dietas de especialidad. Creo que la acuicultura está cada vez más tecnificada y especializada. Hay un desafío importante en desarrollar una industria que sea más sustentable y que esté mucho más involucrada con sus impactos, con sus comunidades desde una mirada mucho más holística, y veo que tanto Skretting como Nutreco tienen esa visión. El tema ya no es solamente cumplir y producir peces, sino tener peces sanos, criados bajo condiciones de cultivo sustentables. Incluso estamos yendo más allá de eso, ya que el bienestar de los peces también está siendo prioridad en la industria”.

Respecto a los principales desafíos que enfrentará como parte del equipo técnico de Skretting, la nueva Product Manager de Dietas de Especialidad enfatiza: “Hoy el desafío de tener dietas que sean preventivas y que promuevan la salud de los peces es nuestro objetivo. Ya sabemos dónde está el desafío de los peces en cuanto a su salud y enfermedades. Al igual que con los humanos, existe una gama de alimentos e ingredientes funcionales que impactan la salud de forma positiva, como los Omega, los inmunoestimulantes y los antioxidantes, y con los peces es lo mismo. Por eso sabemos que podemos apoyarlos desde la nutrición para que estén mejor preparados, para que sean más robustos y para que puedan afrontar los desafíos que enfrentan, más allá de las enfermedades. Mi mensaje es que es importante trabajar en prevención: ese es una de las metas de la industria y también mi desafío personal.”

Karina comparte la visión de una industria acuícola con foco en la sostenibilidad y la medición de sus impactos sociales, medioambientales y económicos, donde la comunicación con los clientes y el conocimiento de los consumidores finales resulta de vital importancia: “Skretting ha hecho una excelente labor de comunicación con los clientes y con la industria, respecto a los desafíos que enfrentamos y hacia dónde vamos. Hoy tenemos una industria cada vez más exigente, enfocada en la sustentabilidad, respondiendo a consumidores finales que quieren saber sobre la cadena de valor de los alimentos que ingieren. Son consumidores conscientes, informados y que están dispuestos a buscar más información y exigir más, traduciéndose en una gran responsabilidad para nosotros como proveedores de alimentos de los peces que van a sus mesas. El desafío es seguir comunicando y haciendo un buen trabajo con los clientes, buscando nuevas soluciones y trabajando en equipo para un fin común, que ya se está dando mucho actualmente como industria. Hoy vemos cómo el trabajo colaborativo se está desarrollando y todos los actores somos parte de una sola cadena. La industria necesita ser más sustentable y no sólo por el cuidado del medio ambiente, sino también para responder a las comunidades, a las personas que están alrededor de la industria y a todos nosotros que trabajamos día a día para entregar soluciones que aporten a esa visión global de un mundo con producción de proteínas animales más sostenibles”.

 

 

 

 

close

Hola, un placer conocerte.

Regístrate para recibir semanalmente contenido en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Relacionado

Artículo anterior

Efectos del balance de electrolitos en la dieta de salmón Atlántico

Siguiente Artículo

Jorge Díaz es designado como nuevo gerente de sostenibilidad de Skretting Global

Siguiente Artículo
Jorge Díaz es designado como nuevo gerente de sostenibilidad de Skretting Global

Jorge Díaz es designado como nuevo gerente de sostenibilidad de Skretting Global

INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion
INFORAS-NOTICIAS_LAT1-300x300-IMVIXA_innovacion

LO MÁS LEIDO

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

Desarrollan metodologías para el estudio de anomalías cardíacas en salmón Atlántico

El salmón de cultivo se ha enfrentado durante más de dos décadas a preocupaciones relacionadas con la morfología de su...

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Declaración de Invermar por accidente en región de Aysén

Invermar informó que "en circunstancias que son investigadas, el día de 19 de septiembre una embarcación que prestaba servicios para...

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

STIM CHILE analizó su participación en Aqua Nor y sus proyectos

Un positivo balance de la  participación de STIM Chile en la Feria Internacional Aqua Nor 2023 realizada en Trondheim Noruega,...

Slide
Slide
cuadrado derecho
cuadrado derecho
300x300-IR-min
300x300-IR-min
Intermedio Noticias
Intermedio Noticias


info-ras.cl

Info -RAS es una plataforma de difusión de conocimiento técnico y científico enfocado en la acuicultura intensiva, basada principalmente en los sistemas de recirculación de agua (RAS).

Leer más

MENU RAPIDO

  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

REDES SOCIALES

NEWSLETTER

CONTACTO

INFOMEDIA SPA.

Correo: contacto@info-ras.cl

PUERTO MONTT – CHILE.

 

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA
  • BLOG
  • EVENTOS
  • FICHAS TECNICAS
  • PROVEEDORES
  • SOBRE NOSOTROS

© 2021 Info-ras.cl - Todos los derechos reservados. dpereira@iproserv.cl.